El Tribunal Supremo de Justicia se pronunció este martes a favor del estado de Texas permitiéndole la entrada en vigor de una ley que permite a la policía detener y expulsar a migrantes sospechosos de ingresar de forma irregular a Estados Unidos.
La legislación, conocida como SB4, podrá entrar en vigor mientras se escuchan los argumentos de una demanda entablada por el gobierno del presidente Joe Biden y organizaciones defensoras de los migrantes.
El caso llegó al máximo tribunal después de una batalla legal emprendida por la administración Biden y defensores de los inmigrantes encabezados por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que alegan que la iniciativa es inconstitucional.Play Video
Los demandantes habían pedido al Supremo que detuviera la implementación de la medida mientras se dirimía el caso en el Quinto Circuito de Apelaciones. El lunes, el juez Samuel Alito había bloqueado la ley de forma indefinida a espera que el pleno votará sobre esta solicitud.
Este martes los seis jueces conservadores votaron a favor de Texas, permitiendo que la ley entre en efecto mientras se da un fallo final en el caso. El Supremo actual está conformado por seis jueces conservadores, contra tres liberales, que se opusieron a la decisión.
“El tribunal da luz verde a una ley que pondrá patas arriba el antiguo equilibrio de poder entre el gobierno federal y el estatal y sembrará el caos“, escribió la jueza liberal Sonia Sotomayor en una opinión discrepante. Los jueces Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson también se opusieron a la decisión.
Kagan señaló que la ley de Texas parece entrar en conflicto con la ley federal, subrayando que “el tema de la inmigración en general, y la entrada y expulsión de no ciudadanos en particular, son asuntos que desde hace mucho tiempo se consideran competencia especial del gobierno federal”.
La vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, externó el rechazo del gobierno a la decisión del Supremo. “Estamos fundamentalmente en desacuerdo con la orden del Tribunal Supremo que permite la entrada en vigor de la ley dañina e inconstitucional de Texas. La S.B. 4 no sólo hará que las comunidades de Texas sean menos seguras, sino que también supondrá una carga para las fuerzas del orden y sembrará el caos en nuestra frontera sur”.
En cambio, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, aplaudió en un mensaje en X la decisión del alto tribunal. “Texas ha derrotado las mociones de emergencia de la Administración Biden y la ACLU”, y subrayó que la ley ya está en vigor.
Fuente: El Universal
