Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Urge Inai a actualizar Ley Federal de Protección de Datos para regular uso de IA

Autoridades del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) consideraron que es urgente actualizar la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, a fin de regular el uso de la Inteligencia Artificial.

Durante la inauguración del foro Inteligencia artificial: “Impacto en la vida, seguridad y privacidad de Niñas, Niños y Adolescentes”, la Comisionada del INAI, Josefina Román Vergara

“Efectivamente, tenemos legislación en México; sin embargo, la ley aplicable a particulares requiere actualización; es una ley de 2010, que no ha tenido reformas y no menciona de manera expresa nada sobre Inteligencia Artificial; sin embargo, sí establece principios, deberes y obligaciones a cargo de quienes generan Inteligencia Artificial y los derechos que tenemos en materia de protección de datos personales”, subrayó.

En el evento, organizado por la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia del Senado de la República, la Asociación de Internet MX y el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, Román Vergara resaltó la necesidad de contar con un marco que regule el uso de este tipo de tecnología y garantice el respeto de los derechos de la población en general y, en particular, de niñas, niños y adolescentes, quienes constituyen un sector vulnerable en el entorno digital.

“Llevamos muchos años conviviendo con Inteligencia Artificial, pero, particularmente, en estas últimas fechas nos hemos dado cuenta de que es un tema al que hay que ponerle atención; tenemos que ocuparnos; tenemos que normarlo de la mejor manera, sin inhibir el uso de las tecnologías de la información, pero sí, poniendo en el centro de esta normativa la protección de las personas y sus derechos”, sostuvo.

En su intervención, la Senadora Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia del Senado de la República, señaló que la Inteligencia Artificial es un instrumento que no debe satanizarse, pero sí regularse, porque con mucha facilidad es utilizada por delincuentes para crear imágenes de abuso infantil con un sólo “clic” sobre violación de bebés, niñas y niños.

“Aunque la legislación es un paso importante, se requiere la colaboración de todos los órdenes de gobierno, del sector privado, de las empresas vinculadas al mundo de la tecnología, de la sociedad civil en su conjunto, con la formación de padres, tutores, maestras, maestros y todas las personas que estamos en contacto con niñas, niños y adolescentes”, propuso.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla – NV Noticias Veracruz, Ver.- La tarde de este martes en San Lázaro, el diputado federal, Javier Herrera Borunda, presentó una iniciativa...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió ayer un fallo histórico al declarar constitucional que la ley en México proteja el...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que tras la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El diputado federal, Javier Herrera Borunda señaló que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) documentó el nicho de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x