Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Rechaza AMLO recibir a padres de Ayotzinapa tras protesta de normalistas en Palacio Nacional

Con el nerviosismo de los reporteros que cubren La Mañanera ante las protestas en inmediaciones de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó recibir personalmente a los padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa.

Durante la mañanera de este miércoles, las protestas por parte de normalistas llegaron a Palacio Nacional. al respecto, el presidente fue cuestionado sobre si recibiría a los padres y madres de los estudiantes desaparecidos desde 2014.

El presidente López Obrador reaccionó y rechazó abrir las puertas del recinto el día de hoy, pero aseguró que el subsecretario de Gobernación se reunirá con ellos. En cambio, indicó que será hasta dentro de 15 días cuando él los reciba y les informará sobre cómo se manipuló la investigación para proteger a ciertos personajes.

“Los va a atender el subsecretario de Gobernación”. ¿No usted?, se le preguntó. “No (los va a recibir), yo estoy analizando y conduciendo todo porque lo que me importa es encontrar a los jóvenes y ya la actitud, no de los padres, sino de los asesores y las organizaciones que supuestamente defienden derechos humanos es una actitud, en el mejor de los casos, política, muy de confrontación en contra nuestra, de provocación”, dijo el mandatario federal.

En cambio, el mandatario federal envió un mensaje a los padres y madres de los normalistas, y aseguró que se está avanzando en las investigaciones. No obstante, les advirtió que están siendo manipulados por el grupo que encabeza el senador Emilio Álvarez Icaza y el grupo que encabeza la OEA y otros “grupos conservadores de derecha”.

“Todavía estamos haciendo investigaciones, me voy a reunir con ellos en su momento (…) yo calculo que en unos 15 o 20 días más, quiero tener más pruebas, porque quiero hablar con ellos, pruebas de cómo se manipuló la investigación para proteger a ciertas gentes, la responsabilidad que tienen abogados de ellos y supuestos defensores de derechos humanos”, dijo.

A sólo siete meses de que finalice su sexenio, el presidente López Obrador aseguró que con estas nuevas protestas está claro que “hay un plan de provocación clarísimo” ante las cuales su gobierno no caerá.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Política

La Jefa del ejecutivo Claudia Sheinbaum celebró la reaparición del presidente Andrés Manuel López Obrador, “nos dio mucho gusto verlo, no sabíamos que iba...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x