Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Prevén que la Fed mantendrá los tipos de interés actuales

Con el consenso de economistas y mercados de que la Reserva Federal (Fed) mantendrá este enero los tipos de interés en el rango actual, el regulador estadounidense arrancó este martes su reunión con la misión de empezar a dibujar un posible calendario futuro de bajadas.

Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés), órgano encargado de decidir si se suben o no los tipos, iniciaron el encuentro de dos días y mañana miércoles Jerome Powell, presidente de la Fed, anunciará la decisión.

Según la herramienta FedWatch de la consultora CME Group, a día de hoy 97.9% de los analistas cree que la Fed no realizará una subida este mes.Play Video

En su última reunión del año pasado, celebrada los días 13 y 14 de diciembre, los miembros del FOMC optaron por mantenerlos en la horquilla del 5.25% y el 5.5%, su máximo nivel desde 2001.

Fiel a su discurso precavido, Powell advirtió en la rueda de prensa posterior que, aunque puede que esta sea “la tasa máxima de este ciclo” o que se esté “cerca”, todavía se seguirán analizando de cerca los datos económicos para decidir sobre política monetaria en cada reunión.

Aunque previsiblemente mañana no habrá cambios, las palabras que utilice Powell serán decisivas para dibujar un horizonte futuro.

Así lo cree Gilles Moëc, economista jefe de AXA Investment Managers: mañana no habrá cambios pero hay que estar atentos “a las señales que pueda dar Powell sobre marzo”, que hoy son del 50 %, afirma en un comunicado. La próxima reunión tendrá el 19 y 20 de marzo.

En opinión de la gestora estadounidense Muzinich&Co, existe una probabilidad del 84% de que los tipos oficiales se recorten 25 puntos básicos en mayo.

Esto se debe a que el índice de inflación subyacente, “la medida preferida por la Fed”, se situó en diciembre “por debajo del nivel psicológicamente importante del 3%, en el 2.9% interanual”.

“Si anualizamos los últimos seis meses, los precios aumentaron un 1,9 %, por debajo del objetivo de inflación del 2 % fijado por el FOMC”, señala.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo que si la economía evoluciona “en términos generales como se espera”, probablemente será apropiado comenzar a bajar...

Internacional

La capital rusa vive desde ayer la mayor nevada en 145 años, que ha dejado en doce horas un manto de hasta 40 centímetros de nieve en algunos barrios,...

Nacional

Jorge Alcocer, secretario de Salud, dio como fecha tentativa el 30 de diciembre de este año para inaugurar la superfarmacia que anunció el presidente Andrés Manuel López...

Nacional

El mes de noviembre empieza con un marcado descenso de temperatura en gran parte del país. Para este miércoles 1, se esperan heladas y termómetros bajo cero en...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x