Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Gobierno de López Obrador a 5% de duplicar cifra de homicidios de Calderón

La inseguridad es uno de los temas que más aqueja a los mexicanos. Durante la actual administración, del presidente Andrés Manuel López Obrador, analistas y opositores han criticado las altas cifras de personas asesinadas en el territorio, pues de mantener la actual tendencia, se podrían superar la suma de los últimos cinco gobiernos.

Los últimos meses del gobierno del presidente López Obrador han comenzado su cuenta atrás, pues después del resultado de las elecciones del 2024, tendrá que entregar el cargo en septiembre del año en curso.

Con corte al 12 de enero, se han acumulado 790 homicidios dolosos, registrados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), teniendo una media de 65 asesinatos por día, de acuerdo con el compilado presentado por la empresa TResearch.

De acuerdo con el mismo documento, el gobierno del presidente López Obrador ha acumulado más homicidios dolosos frente a los últimos cinco presidentes de la República, pues Ernesto Zedillo concluyó su mandato con 76 mil 671 asesinatos; Vicente Fox, 60 mil 280; Felipe Calderón, 120 mil 463, que representa el doble al de su predecesor; y Enrique Peña Nieto, 156 mil 66; mientras que en lo que va del gobierno de AMLO suma los 176 mil 493.

Comparando el mismo tiempo que lleva gobernado el presidente Andrés Manuel López Obrador con el de otros sexenios, se encuentra a tan sólo un 5% de duplicar la cifra de personas asesinadas en México durante la gestión de Felipe Calderón, como se muestra en la gráfica anterior, donde se hace un comparativo del total registrado a 62 meses de gobierno.

Incluso, proyecciones presentadas en el informe diario que comparte la empresa TResearch con cifras preliminares del SESNSP, para septiembre del año en curso, cuando tendrá que entregar la banda presidencial, la cifra de víctimas por este hecho violento ascenderá hasta los 200 mil 966.

Entidades con mayor registro de asesinatos

En la administración actual, los estados se han visto azotados por la ola de violencia que se vive en el país, incluso en los últimos meses se han evidenciado otras formas en las que las organizaciones presionan a pobladores, comerciantes, transportistas para seguir costeando su lucha por las plazas en México.

De acuerdo con los datos recabados por TResearch por fuentes oficiales, la entidad más violenta es Guanajuato, que está bajo la administración del panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sumando 21 mil 608 homicidios dolosos.

Seguido por el Estado de México que alcanza hasta los 15 mil 767 asesinatos; Baja California, 14 mil 660; Chihuahua, 13 mil 641; Michoacán 11 mil 917. En contraparte las entidades que menos casos de homicidio dolosos registran son Yucatán con 272; Baja California Sur, 381; y Campeche, 499.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

En el primer semestre del año, Veracruz ha registrado 428 homicidios, de los cuales 40% – es decir 176- son dolosos, según las cifras...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que logró el objetivo de reducir el delito de homicidio durante el...

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a los hechos de violencia en Villahermosa, Tabasco, y la cifra de homicidios registrados en México el fin de semana pasado, es...

Estado

Sam Ojeda | NV Noticias Xalapa.- El observatorio México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) informó que por quinto año consecutivo la entidad veracruzana registró...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x