Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Alistan ministros de la Corte llegada de Lenia Batres el 4 de enero en sesión solemne

El próximo jueves 4 de enero, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibirán en sesión solemne a Lenia Batres como integrante del máximo tribunal de justicia,, manifestó la ministra presidente, Norma Lucía Piña, durante la sesión solemne de apertura del primer periodo de sesiones 2024.

“Convoco a las señoras ministras y a los señores ministros para la sesión pública solemne que tendrá verificativo el próximo jueves 4 de enero, en donde se recibirá a la ministra Lenia Batres”, expresó Piña Hernández.

Durante su discurso, la ministra presidenta de la Corte dijo que para este primer periodo de sesiones, el Tribunal tiene listados para su análisis y resolución diversos asuntos relevantes tanto para el ejercicio de los derechos y libertades de los mexicanos.

Así como para la definición de los pesos y contrapesos que establece la Constitución, para el adecuado funcionamiento del Estado constitucional y democrático de derecho que nos define como país.

Piña Hernández señaló que se analizará la aclaración de la sentencia dictada en la controversia constitucional 121/2012, relativa al conflicto de límites territoriales conocido como los Chimalapas, en la cual se cuestiona si es necesario aclarar el fallo en la parte en que se fijaron las coordenadas geográficas relativas al “Cerro de los Martínez”, e incluso en cuanto a que el nombre correcto de ese punto limítrofe es “Cerro los Martínez”.

Comentó que en relación con el alcance del derecho de acceso a la información pública, destaca un recurso de revisión en materia de seguridad nacional.

La ministra Piña sostuvo que el análisis permitirá determinar si resulta apegado a derecho la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales (INAI), que mandata entregar una versión pública de los reportes de operaciones que presentan las entidades financieras y los avisos de quienes realizan actividades vulnerables relacionados con las contrataciones vinculadas con el caso Pegasus.

Señaló que en las primeras sesiones de enero se abordará una contradicción de criterios, en la cual se determinará si en una sentencia de amparo indirecto pueden válidamente dictarse medidas de reparación diversas a la restitución, como puede ser la rehabilitación, las garantías de no repetición o una compensación, en su caso.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Las ministras Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf celebraron este miércoles la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres dijo que Tribunal de...

Política

Lenia Batres, candidata a ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), inició su campaña en la alcaldía Tlalpan. Ahí...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad con la ministra de la suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres, ante la ola...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x