Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Rechaza China la interferencia de EU en las inversiones en México

El Ministerio de Comercio de China rechazó la interferencia de Estados Unidos en las inversiones de empresas del gigante asiático en México, al considerar que es un asunto entre “dos países soberanos” y una “actividad comercial normal”.

La portavoz del Ministerio, Shu Jieting, resaltó este jueves en rueda de prensa que las empresas chinas han estado invirtiendo en México en los últimos años, lo que ha “ayudado al desarrollo económico y verde del país”, según el portal de noticias económicas Yicai.

“Ninguna tercera parte tiene el derecho de interferir en la cooperación práctica entre China y México”, dijo Shu.

“Exhortamos a los países relevantes a detener la coerción económica”, agregó la vocera de la cartera comercial del gigante asiático.

Los comentarios de Shu se producen después de que varios medios estadounidenses reportasen que funcionarios del país norteamericano habían expresado preocupaciones sobre las intenciones de fabricantes chinos de vehículos eléctricos de invertir en México.

Diferentes medios locales apuntan a que las compañías MG Motor, BYD y Chery Automobile están negociando con funcionarios mexicanos para construir fábricas en el país.

La Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, está preocupada de que los fabricantes chinos de vehículos eléctricos puedan eludir las estrictas restricciones de la Ley de Reducción de la Inflación fabricando autos en México.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA), las ventas de autos chinos en México aumentaron un 51 por ciento hasta los 212 mil vehículos en los primeros 10 meses de este año.

China había pedido a Estados Unidos a ser “coherente” y “respetuoso” en las relaciones económicas y comerciales entre ambos países, y a no sancionar a las empresas chinas mientras “dice querer cooperar” con el gigante asiático.

Fuente: El Financiero https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2023/12/21/china-pide-a-eu-no-meter-su-cuchara-por-que-a-la-casa-blanca-le-preocupa-que-invierta-en-mexico/?outputType=amp

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El primer ministro canadiense, Mark Carney, visitará México el 18 de septiembre para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y hablar del fortalecimiento de...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Emilio Olvera, alcalde electo de Poza Rica por Movimiento Ciudadano, acusó a la gobernadora Rocío Nahle García de...

Política

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social...

Nacional

El gobierno mexicano reconoció este jueves el trabajo conjunto con Estados Unidos para recuperar un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés, robado hace unas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x