Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Desecha Corte petición de Presidencia para que ministro no estudie impugnación por fideicomisos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por notoriamente improcedente la petición de la Consejería Jurídica de la Presidencia, la cual solicitó que se declare impedido al ministro Javier Laynez Potisek de conocer la acción de inconstitucionalidad promovida contra la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Al dar inicio a la sesión, el ministro Laynez Potisek dijo que no encuentra impedido para conocer del recurso que también impugna la entrega de más de 15 mil millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Tesorería de la Federación.

Dejó claro que no hay algún argumento para considerar que su imparcialidad pueda ser objetada en este asunto. Por unanimidad, el Pleno consideró que no existe impedimento legal para que el ministro se dedique al estudio de la acción de inconstitucionalidad, de la cual aún no se ha pronunciado si la admite a trámite.

La semana pasada la Corte publicó la petición de la Consejería, pero no explicó el motivo por el cual no quiere que el ministro estudie la acción que presentaron senadores de oposición.

“Con el escrito fórmese y regístrese el expediente físico y electrónico relativo al impedimento que plantea la consejera Jurídica del Ejecutivo Federal (María Estela Ríos), a quien se tiene por reconocida la personalidad que ostenta, en representación del Poder Ejecutivo Federal, en el que manifiesta: “(…) vengo a solicitar que el ministro Javier Laynez Potisek se excuse para conocer de la acción de inconstitucionalidad señalada al rubro”.

La presidencia de la Corte turnó el expediente al Pleno y hoy dio su veredicto. Ante esta situación, Laynez Potisek seguirá teniendo entre sus manos la acción de inconstitucionalidad 214/2023, presentada por senadores del PAN, PRI y PRD, contra de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que ordena extinguir 13 fideicomisos y que en conjunto acumulaban más de 15 mil millones de pesos.

Fuente: Milenio


Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Aunque destacó que el Poder Judicial es autónomo y adopta sus propias decisiones, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su abierta inconformidad con la pretensión...

Política

A dos meses y medio de su reapertura, la puerta principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue cerrada por...

Política

Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) marcharon al Zócalo para exigir su reinserción laboral. A 16 años de la extinción de Luz y...

Política

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebra este martes su última sesión con la integración actual de ministros, pues la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x