La economía mundial continúa recuperándose de la pandemia y de la invasión rusa en Ucrania, mostrando una resiliencia notable, destacó el economista en jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Pierre‑Olivier Gourinchas.
Sin embargo, advirtió que el crecimiento sigue siendo lento y desigual, por lo que la economía global avanza cojeando, no corriendo.
En conferencia de prensa en el marco de las reuniones anuales de otoño, presentó la actualización de las expectativas económicas mundiales.
Dijo que el FMI sigue esperando que el Producto Interno Bruto (PIB) mundial crezca este año 3%, pero para el siguiente se expanderá 2.9%, lo que significa un recorte de 0.1 puntos porcentuales en comparación al pronóstico anterior.
Advirtió que eso sigue estando muy por debajo de los promedios históricos.
Pierre‑Olivier Gourinchas señaló que están apareciendo importantes divergencias en donde la desaceleración es más pronunciada en las economías avanzadas que en los mercados emergentes y las economías en desarrollo.
Entre las economías avanzadas, mencionó a Estados Unidos, país al que revisó su PIB al alza a 2.1% para este año, debido al consumo y la inversión más resilientes.
Mientras que se hizo un ajuste a la baja en la zona Euro a 0.7% para el 2023, debido a que la política monetaria más estricta y la crisis energética cobraron su precio.
También indicó que hay divergencia entre los mercados emergentes y las economías en desarrollo: China enfrenta crecientes vientos en contra, mientras que Brasil, India y Rusia se revisan al alza.
Fuente: El Universal
