Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Busca EU generar 250 mdd en derrama para el sureste

El gobierno de Estados Unidos, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid, por su sigla en inglés), tiene proyectado movilizar más créditos y apoyos técnicos al sur de México, que sirvan para impulsar la economía de la región y en conjunto generen más de 250 millones de dólares anuales en ventas e inversiones.

De acuerdo con el último informe sobre los resultados del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre ambas naciones, esto es una medida para mitigar el movimiento poblacional y la migración, tema urgente que será tratado el próximo 5 de octubre en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad (DANS).

“Entre 2021 y 2023, los programas de Usaid en el sur de México movilizaron casi 30 millones de dólares, beneficiando a más de 48 mil personas. La agencia está en camino de seguir aumentando el impacto y generar más de 250 millones de dólares en ventas e inversiones”, expuso en su reporte la Oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR).

También como parte de estos esfuerzos, el gobierno de México se comprometió a lanzar el proyecto Sembrando Vida en Guatemala antes de que termine el año.

“Este proyecto tiene como objetivo beneficiar a los agricultores, ayudar a los participantes con el acceso al mercado y promover el desarrollo de sistemas agroforestales. En consecuencia, Usaid y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) pretenden coordinarse para implementar Sembrando Oportunidades en Guatemala para fomentar la colaboración en el sector agrícola, comenzando en otoño con cursos de capacitación para trabajadores de extensión”, destacó.

Además, ambos gobiernos reafirmaron su compromiso de trabajar juntos a través del programa de Procesamiento Unificado de Carga (UCP) para acelerar el comercio transfronterizo lícito.

“Estados Unidos y México identificaron el Puente Internacional Veteranos-Los Tomates como el primer ‘puerto modelo’ piloto bajo el Grupo de Trabajo de Fronteras Inteligentes para mejorar el comercio y la seguridad transfronterizos aprovechando tecnologías de inspección de vanguardia y planificación conjunta”, expuso USTR.

Además, los equipos de Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador convocarán a gobiernos estatales y municipales de ambas naciones, al sector privado y organizaciones civiles para promover la cooperación en la planificación del transporte binacional y el acceso a más opciones de movilidad para beneficiar a las comunidades fronterizas.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

México tiene un arancel 10 veces menor que China para entrar al mercado de Estados Unidos. Entre los principales exportadores a ese país, la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “absolutamente falsa” la información publicada esta semana por la agencia Reuters, en la que se asegura que...

Política

En vísperas de los festejos por la Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este viernes que los connacionales en Estados Unidos deben extremar...

Internacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC)de Estados Unidos subió un 2.9 por ciento interanual en agosto, lo que supone un incremento de dos décimas con...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x