Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Explota AMLO contra Anabel Hernández tras compararlo con EPN por caso Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a los dichos en su contra por parte de la periodista Anabel Hernández, quien lo acusó de crear una nueva “verdad histórica” respecto a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a pocos días de que los papás de los estudiantes se reunieron con autoridades federales y compararon el informe con la investigación que realizó el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En su conferencia mañanera, el mandatario reprochó que la periodista también lo comparara con el ex presidente priista, al señalarlo de querer encubrir información entorno al caso.

“Salen las Anabeles Hernández o las Carmen Aristeguis, ahora resulta que yo estoy igual que el presidente anterior y estoy encubriendo y no quiero que se conozca la verdad”, dijo en Palacio Nacional.

López Obrador comentó que las declaraciones de la periodista le llamaron la atención, pues el que lo haya acusado en entrevista con Carmen Aristegui lo considera algo positivo.

“Cuando veo que Anabel Hernández dice que yo soy el responsable de estar creando una nueva verdad histórica, que estoy igual que el licenciado peña nieto, pues me llama mucho la atención y que lo declare con la paladina de la libertad, Carmen Aristegui, quiere decir que vamos bien.

“Porque si hubiese continuado esta simulación no hubiéramos llegado a nada, queda al final lo que posiblemente querían estos simuladores, pseudo defensores de derechos humanos, vividores, gente que se aprovecha y saca beneficios del dolor humano, del dolor de la gente”, puntualizó.

Reiteró que su gobierno continuará con la investigación del caso Ayotzinapa y el tiene el compromiso de saber “a ciencia cierta” qué sucedió la noche del 26 de septiembre del 2014, cuando desaparecieron los 43 normalistas, así como por qué se fabricaron delitos y se ordenó la tortura.

“Entonces vamos a continuar con la investigación tengo el compromiso de que se aclaren las cosas, de saber a ciencia cierta qué sucedió la noche del 26 de septiembre del 2014, los días posteriores, quienes fueron los responsables y porqué fabricaron delitos, quién ordenó lo de la tortura, porqué el llamado pacto del silencio, porqué cuando se tienen elementos hay hasta rebelión en la fiscalía, de donde surgió este fiscal, quien lo nombró, cuáles son sus vínculos con el senador Álvarez Icaza, está muy interesante todo esto”, señaló.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Cada día desaparecen más de 50 personas en México, una cifra alarmante que comenzó a crecer desde que Andrés Manuel López Obrador llegó a...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó las leyes secundarias que enviará al Congreso de la Unión para buscar consolidar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)...

Nacional

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirman que el año pasado se cometieron 30 mil 057 asesinatos y 829 feminicidios en el...

Nacional

“Es sin compromiso de nada este regalo, solamente es para robarle una sonrisa a los niños”, fueron las palabras que utilizaron presuntos miembros del...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x