Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, compareció este 20 de septiembre ante el Pleno de la Cámara de Diputados, donde confirmó que el gobierno federal se propone un gasto de 9 billones 22 mil millones de pesos en 2024, lo que representa 26.4% del Producto Interno Bruto del país.
Al explicar algunos detalles del Paquete Económico 2024, el secretario dijo que el gasto programable propuesto es de 6.5 billones de pesos y el gasto no programable es de 2.6 billones de pesos. Resaltó que el costo financiero estimado asciende a 1.3 billones de pesos, es decir, la deuda.
El secretario de Hacienda estima que al cierre del 2023 la deuda pública alcance un nivel de 46.5% del PIB, que representa un aumento de 2.8% respecto a su nivel de 2018. Este incremento es casi una tercera parte del aumento promedio de 8.2 puntos porcentuales del PIB observado en las dos administraciones anteriores.
El titular de Hacienda y Crédito Público, aseguró que el gasto de 9 billones de pesos se hará en un entorno de finanzas públicas sanas, con un nivel de deuda estable y sostenible, por lo que garantizó una transición ordenada hacia la siguiente administración.
Ramírez de la O afirmó que en el proyecto de Presupuesto 2024 se priorizan los programas sociales, dotándolos de recursos para entregarlos de manera directa y sin intermediarios y con ello se busca dar continuidad a la consolidación de un estado de bienestar.
La SHCP estima que la economía mexicana crezca en un rango de 2.5 a 3.5% real anual, lo cual está sustentado en factores domésticos como el consumo y el empleo, en conjunto con inversión pública y privada.
Fuente: Infobae
