El ex canciller Marcelo Ebrard aseguró que es “leal” al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que su continuidad en Morena dependerá de la determinación que tome el partido sobre las impugnaciones que presentó el domingo sobre el proceso interno, incluidas supuesta operaciones a favor de Claudia Sheinbaum.
“Le tengo un inmenso cariño al presidente López Obrador, he sido su más leal colaborador, jamás le haría daño por razones políticas, pero esto sí lo tengo que decir, porque Morena costó mucho trabajo organizarlo y hacerlo.
“Tengo el mayor de los respetos por la representación popular, pero no es mi objetivo llegar a una senaduría o un cargo: mi objetivo es que esto se resuelva”, expuso.
En un mensaje a medios, dijo que si la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido no repone el proceso ya no tendrá “interés” de seguir en Morena.
“Presentamos esta impugnación y va a depender de la respuesta que tenga Morena el curso de acción que vamos a seguir (…) Si esas circunstancias que se dieron, incidencias en el proceso, quedan igual, pues ya no tendría interés en estar en Morena.
“Y estoy consciente de lo que les estoy diciendo, porque si se le da carta de naturalización a que se utilicen programas sociales, a que intervengan gobernadores y alcaldes, que se force a los sindicatos a que sus miembros vayan a eventos, ¿por qué habría yo de permanecer ahí?”
El domingo, Ebrard presentó ante Morena la impugnación mediante un documento de 41 páginas, en el que demandó la reposición del proceso e incluyó supuestas pruebas documentales, testimoniales y técnicas sobre acciones a favor de Sheinbaum.
“Presentamos la impugnación con todos los elementos de convicción, testimonios y pruebas de que lo que estoy diciendo es verdad; nunca he mentido, no tengo por qué hacerlo ahora. No es un arrebato, es un acuerdo político, una convicción. Esperamos la respuesta de Morena, su dirigencia, sus órganos directivos, tienen que darla en estos días.
“Si para su punto de vista, todo lo que les acabo de describir, lo que hemos presentado, las inconformidades, no ocurrieron y no pasó nada, pues la decisión de su servidor sería no seguir participando, porque no avalo esas conductas ni esas prácticas; llevo muchos años combatiéndolas, ahora sí que como diría el clásico: ¿qué necesidad?”, detalló.
Asimismo, añadió que el próximo 18 de septiembre formalizará el movimiento político que encabeza, el cual, dijo, está conformado por más de medio millón de simpatizantes de todo el país.
De acuerdo con personas consultadas, dicho movimiento se convertirá en una asociación civil, cuyo nombre se definirá en los próximos días.
“He convocado y hemos convenido que a partir del 18 de septiembre vamos a organizar y formalizar nuestro movimiento político nacional (…) tenemos una causa que defender, entonces vamos a deliberar sobre cómo se va a expresar.
“Lo que haríamos es formalizar lo que hemos integrado durante este proceso, es decir, quienes estén dispuestos a continuar” destacó. Agregó que iniciará una gira por el país para dar a conocer su proyecto.
Antes, Ebrard encabezó una asamblea con su estructura, la cual se llevó a cabo en un domicilio particular, en avenida Picacho 239, colonia Jardines del Pedregal, en Álvaro Obregón.
Al encuentro, que duró casi dos horas, asistieron cerca de 750 personas, entre operadores políticos, representantes de los comités estatales e integrantes de la Comisión Política Nacional.
Entre ellos estuvo Martha Delgado, Malú Mícher, Manuel Mondragón y Kalb, los legisladores Daniel Sibaja, Emmanuel Reyes, Javier López Casarín y Salma Luévano, entre otros. El ex canciller también estuvo acompañado por su esposa, Rosalinda Bueso.
Fuente: Milenio
