Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Desecha Corte petición de Lozoya sobre eliminar testimonios de ex directivos brasileños por caso Odebrecht

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó firme la resolución de un Tribunal Colegiado que puso fin a las pretensiones de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien buscaba que fueran eliminados los testimonios y los interrogatorios de ex directivos de la empresa brasileña Odebrecht que lo señalaron de recibir sobornos.

La Corte determinó desechar la petición realizada por la defensa del ex funcionario, misma que solicitó el ejercicio de su facultad de atracción para conocer este asunto.


El pasado 28 de agosto, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal declaró infundado el recurso de queja interpuesto por el ex funcionario, quien pretendía que fuera admitido su amparo para que dichas pruebas no puedan ser utilizadas ante un eventual juicio oral.

Cabe mencionar que, en abril Sandra Leticia Robledo Magaña, jueza Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal recibió la demanda de garantías promovida por Emilio Lozoya, pero la desechó por improcedente.

En su escrito, Lozoya Austin reclamó la inconstitucionalidad del Tratado de Cooperación sobre Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal entre México y Brasil.

También, pidió declarar inconstitucional diversos actos dentro de la causa penal 261/2019 que se le sigue por el caso Odebrecht, entre ellos, la preparación de las pruebas testimoniales marcadas con los numerales A3 a A9 del escrito de acusación ofrecidas por la Fiscalía General de la República (FGR) en aplicación del mencionado Tratado de Cooperación, ya que aseguró que su admisión implica una violación a su derecho a la vida privada y al artículo 20 de la Constitución.

El 10 de marzo, Gerardo Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, admitió las citadas pruebas ofrecidas por la FGR, las cuales se usarán ante un eventual juicio oral.

Los testimonios que Emilio Lozoya buscaba que se anularan son las de ocho ex directivos, entre ellos, Marcelo Bahía Odebrecht, ex presidente de Odebrecht, así como las de Luis Alberto Meneses Weyll, ex director de Odebrecht en México, y Hilberto Mascarenhas, quienes reconocieron al pago de sobornos a políticos y funcionarios de diversos países, como México.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El gobierno del presidente Donald Trump solicitó este lunes a la Suprema Corte que bloquee una orden judicial que le exige devolver a un...

Política

México expuso ayer ante la Suprema Corte de Estados Unidos sus argumentos en contra de empresas fabricantes de armas por sus prácticas comerciales negligentes....

Política

Roberto Gil Zuarth, abogado y exsenador del PAN, acusó que el proceso para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó esta mañana que pedirá una explicación a la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la drástica reducción de la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x