Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Acelera EU alegatos contra prohibición de México de maíz transgénico

Estados Unidos se está preparando para acelerar sus alegatos contra la prohibición de México sobre el maíz genéticamente modificado, lo que aumenta las tensiones entre las naciones vecinas.

La Oficina del Representante Comercial de EU (USTR, por sus siglas en inglés) planea solicitar este jueves la formación de un panel de resolución de disputas conforme al Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá, (T-MEC), según personas familiarizadas con el asunto, quienes pidieron no ser identificadas dado que no tienen autorización para hablar en público.

La oficina de prensa de USTR declinó realizar comentarios.

¿Cómo funciona el panel de resolución de disputas?
El panel de expertos en comercio, cuyos hallazgos son vinculantes, se encargaría de decidir si la política sobre el maíz de México es incompatible con el T-MEC.

Si el grupo se pone del lado de EU, en última instancia, el fallo podría resultar en aranceles sobre los productos mexicanos.

La representante comercial de EE.UU., Katherine Tai, solicitó consultas formales de resolución de disputas con México en virtud del pacto comercial a principios de junio, lo que marcó el comienzo de un período inicial de 75 días.

Ese plazo expiró el miércoles. Si bien las naciones son libres de continuar con esas discusiones, y EU no está obligado a solicitar la formación de un panel, este 17 de agosto es el primer día en el que podría presentar dicha solicitud.

¿Qué consecuencias puede traer la solicitud de un panel?

Si bien es poco probable que la disputa del maíz interrumpa el sólido comercio entre los países, podría dificultar que la administración de Biden reciba la cooperación de México en otros temas, como la migración y el tráfico de fentanilo.

Los funcionarios estadounidenses han criticado repetidamente la prohibición del Gobierno mexicano sobre el maíz transgénico para consumo humano, calificando la política de poco científica. México sí permite el maíz transgénico para animales.

Si bien el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el maíz genéticamente modificado podría dañar la salud humana, no ha presentado evidencia de sus efectos.

La escalada del conflicto presenta el riesgo de complicar la relación entre las dos naciones, dado que López Obrador reaccionó con molestia a una solicitud de EU de discutir su política energética que favorece a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

México es el mayor socio comercial de EU y, durante la primera mitad del año, el comercio casi alcanzó 400 mil millones de dólares, según datos de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de EU.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

La Casa Blanca dijo este miércoles que los despidos de trabajadores federales eran “inminentes” a causa del cierre del gobierno provocado por el desacuerdo...

Nacional

La presidenta Sheinbaum adelantó que se cumplirá con el Tratado de Aguas establecido con Estados Unidos y descartó que haya sequía en el norte...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la imagen estereotipada de los mexicanos en Estados Unidos. Rechazó que las y los trabajadores mexicanos sean “flojos”, ya que aportan...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que Washington tiene el “mejor” arsenal nuclear y el más “nuevo” del mundo, presumiendo de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x