Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Ingresos de remesas retroceden a 5 mil 571 mdd en junio

En junio las remesas enviadas a México sumaron 5 mil 571.5 millones de dólares, un alza anual de 8.3 por ciento; sin embargo, reflejaron una desaceleración respecto al máximo histórico de un mes antes, de 5 mil 693 millones de dólares, según datos del Banco de México (Banxico).

En comparación con un mes similar, la captación de remesas sí representa un monto no antes visto desde que se tiene registro, es decir, desde 1995. Los ingresos por remesas se originaron de 13.7 millones de transacciones, con un envío promedio de 406 dólares.

Lo anterior significó un avance de 8.5 por ciento en el número de envíos y de un retroceso de 0.1 por ciento en el valor de la remesa promedio, indicó Banxico.

“Con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo se ubicó en cinco mil 468 millones de dólares, mayor al de 5 mil 060 millones de dólares que se presentó en junio de 2022″, reiteró en un comunicado.

El Banco Central apuntó que las remesas enviadas por residentes en México al exterior mostraron un incremento anual de 23.7 por ciento, al situarse en un nivel de 104 millones de dólares.

En el acumulado entre enero y junio, las remesas captadas son iguales a 30 mil 238 millones de dólares, un incremento de 9.9 por ciento sobre lo visto en el primer semestre de 2022. De hecho, este monto representa 65.3 por ciento de todas las remesas enviadas a México en 2022.

Durante el primer semestre de este año, el 99 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al sumar 29 mil 915 millones de dólares.

Sobre las remesas efectuadas en efectivo y las money orders representaron 0.8 por ciento y 0.2 por ciento del monto total.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, resaltó que en el acumulado de 12 meses las remesas suman 61 mil 232 millones de dólares, creciendo por 38 meses consecutivos.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En enero de 2025 México recibió remesas por 4 mil 660 millones de dólares, lo que implicó un aumento anual de 1.9 por ciento,...

Nacional

Las remesas son una fuente importante de recursos para el país, pues ya representan 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, superando a...

Nacional

Una preocupación más para la desaceleración económica en México: En julio se recibieron 5 mil 614 millones de dólares en remesas, lo que representó una caída...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Debido a la compleja situación económica, las mujeres buscan generar un ingreso adicional, por lo que se integran a...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x