Las dirigencias de PAN, PRI y PRD establecieron los acuerdos internos para permitir la participación de la sociedad civil en la elección del candidato presidencial, previo al acuerdo formal entre ellos para registrarlo y “siglarlo” ante el INE.
En la víspera del anuncio este lunes de los integrantes de ‘Va por México’ dé su método para elegir entre los aspirantes el 3 de septiembre y se abrió el camino a la participación ciudadana con el requisito de presentar 150 mil firmas de respaldo de ciudadanos, la organización de un ejercicio de participación directa a manera de primarias, foros ciudadanos y una serie de encuestas para lograr el mejor perfil de quien represente a la alianza opositora en 2024.
Marko Cortés pidió generosidad al Consejo Nacional del PAN para modificar el mecanismo de elección del candidato presidencial de la coalición ‘Va por México’ y dijo que se trata de competir con alguien “en donde esté la identidad del PAN, pero también esté lo que la sociedad está esperando”.
Alejandro Moreno afirmó que “sin importar quién termine siendo la responsable o el responsable, todas y todos los integrantes de la coalición y de la alianza debemos de apoyar y de respaldar esa decisión que se dé el 3 de septiembre porque será la voluntad de las y los mexicanos e iremos con quien sea la responsable y el responsable el más capaz para construir el frente amplio opositor”.
El PRI logró el consenso y el PAN la mayoría calificada en sus respectivos Consejos para dar paso a la sociedad civil y aceptaron las propuestas de los organizadores de las movilizaciones para defender al INE y a la Corte.
Fuente: Milenio
