Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Impulsa Nearshoring producción de aluminio en México

La industria del aluminio en México podría crecer hasta un 15 por ciento anual durante los próximos seis años, en lugar de hacerlo a tasas de 8 por ciento, impulsado por la alta demanda que ha traído el nearshoring, advirtió Julio César Martínez Rivas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum).

“México está viviendo un momento histórico por el fenómeno del nearshoring y la industria del aluminio va a ser uno de los sectores más beneficiados porque va a ser un metal que sí o sí se va a integrar a la cadena de valor de todas las industrias que van a llegar al país”, comentó Martínez Rivas.

De existir las condiciones adecuadas, la Cámara espera un crecimiento de 15 por ciento para 2023, no obstante, los empresarios del sector ven mayor potencial y consideran que el crecimiento de doble dígito puede prolongarse hasta por 6 años gracias al nearshoring.

Normalmente, el sector del aluminio ha tenido crecimientos promedio del 8 por ciento, pero desde el año pasado hemos visto crecimientos de doble dígito y para los siguientes trimestres esperamos un crecimiento del 15 por ciento, que es un número positivo y además vemos que la tendencia de doble dígito va a continuar por al menos 6 años más derivado del nearshoring”, aseveró Ramón Beltrán, empresario de la industria del aluminio.

En el país, las principales productoras de aluminio son Grupo México, Industrias Peñoles y Nemak, quienes enfrentan a China, el principal fabricante de aluminio a nivel mundial, que, además puede ofrecer precios más bajos debido a los subsidios que otorga el gobierno a sus siderúrgicas, lo que dificulta la competencia.

En el país existen más de 12 mil unidades económicas dedicadas a la transformación y comercialización del aluminio, que generan más de 200 mil empleos directos y más de un millón de indirectos, aportando entre 1.9 y 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano.

Con todo esto, el mercado del aluminio en el país vale más de 18 mil millones de dólares, de los cuales 9 mil millones de dólares corresponden a la importación.

“A pesar del clima político nacional e internacional que hemos visto desde el año anterior, la industria del aluminio ha crecido a doble dígito, sin embargo, para aprovechar el potencial que tiene la industria, sí necesitamos certeza para la inversión privada”, señaló el presidente de Canalum.

Hasta hace un par de años, previo a las inversiones del nearshoring, 40 por ciento de la producción de aluminio se vendió para la industria automotriz, 30 por ciento para la construcción y el resto para la industria electrónica, de electrodomésticos y todas las demás; sin embargo, Julio César Martínez afirmó que actualmente se ha diversificado la demanda debido a que “todos quieren aluminio”.

De acuerdo con Ramón Beltrán, empresario de la industria del aluminio, actualmente existen muchos sectores que demandan grandes cantidades de aluminio como es la construcción, el automotriz, aeroespacial, los fabricantes de mobiliario, la industria electrónica, química, farmacéutica, alimentos y bebidas, hospitales, de tecnología, entre muchos otros.

“El aluminio es conocido como el metal verde y entonces se vuelve muy relevante para todas las industrias que se van a instalar en el país y que necesitan ser más sustentables. El aluminio es 100 por ciento reciclable, lo que convierte a este metal en uno de los más atractivos. Cabe destacar que, en los últimos tres años el precio del aluminio disminuyó hasta 35 por ciento, tendencia que se mantendría debido a que es el tercer metal más abundante en el mundo.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El gobierno de la República Popular de China, a través de su embajada en México, otorgará 10 becas para que alumnos de la Universidad...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, finalmente tendrán su primer encuentro cara a cara durante la cumbre del G-7 en Alberta, Canadá.  Se trata de...

Deportes

Edson Álvarez, capitán y emblema de México rumbo al Mundial 2026, recreó en la Copa Oro cómo suena un gol de la selección nacional...

Política

Durante la Mañanera de hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que es muy seguro que ella y el Presidente Donald Trump se reúnan en Canadá, previo a las juntas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x