Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Responde Ebrard al senador Kennedy de EU tras comentarios “racistas”

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se volvió a lanzar contra el senador republicano de Estados Unidos, John Neely Kennedy, y lo llamó “ignorante”.

Durante la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller expresó que “el senador Kennedy hizo una serie de afirmaciones inaceptables para México”, insistió durante su participación en la mañanera.

Ebrard Casaubón habló sobre el fin del Título 42, y sobre la estrategia política de los Estados Unidos, del Partido Republicano, “especialmente el ala más radical, los ultra, para aprovechar estas circunstancias y avanzar en su estrategia en contra de México”. Dijo que la base de todos sus argumentos es el racismo.

“Ayer el senador (John) Kennedy (…) hizo una serie de afirmaciones inaceptables para México, ayer les decía yo que es un senador, en primer lugar, ignorante, el presupuesto básico que dice es la ignorancia, lo segundo, que para tratarse de un senador, de un país aliado, porque, si Estados Unidos tiene un país aliado y leal es México, llámese la lucha contra el fentanilo, llámese inversiones conjuntas, llámese seguridad de las cadenas de suministro, etcétera”, señaló el canciller.

Habló sobre el reporte del flujo migratorio, sobre el que dijo que el pasado jueves, en Ciudad Juárez, Chihuahua y Matamoros, Tamaulipas, continúan los grupos de migrantes, de 10 mil y 5 mil 500 respectivamente. Dijo que hay flujo, pero no se dio ninguna confrontación, mientras que en Tijuana, Baja California, se encuentra reunido un grupo aproximado de 500 personas que buscan cruzar a Estados Unidos.

Dijo que el personal de la Guardia Nacional se encuentra desarmado y se evitan confrontaciones con los migrantes.

“El flujo va bajando, no hemos tenido confrontaciones, ni situaciones de violencia en la frontera, Estados Unidos está cumpliendo su parte, porque ofrecieron 360 mil permisos a quienes sí hagan su procedimiento documentado, se abren otras 100 mil ahora para Guatemala, Honduras y El Salvador”, explicó.

Luego, retomó el tema de la estrategia política de Estados Unidos. Señaló que el pasado jueves, la “Cámara representante de los Estados Unidos aprobó la Ley para asegurar la frontera 2023, esta ley fue aprobada por 219 votos de 435 miembros de la Cámara”.

Dijo que los Republicanos insisten en que el problema que están enfrentado los Estados Unidos del Fentanilo, en realidad ellos no lo pueden frenar, sino que es responsabilidad de organizaciones mexicanas, “por lo tanto, la lógica es, desígneseles como organizaciones terroristas para que podamos actuar de manera directa en un momento dado, y otra serie de medidas, como que puedan ser detenidos menores migrantes y retornados a su país de origen.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias La tensión comercial con Estados Unidos, derivada de las declaraciones del presidente Donald Trump y los aranceles, mantienen una...

Internacional

La tensión entre Moscú y Wa-shington, potencias que tienen los dos más grandes arsenales nucleares del planeta, llegó este viernes a un punto en...

Internacional

El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el embajador estadunidense en Israel, Mike Huckabee, visitaron ayer un centro de...

Política

A pesar de que la oposición hubiera querido que nos subieran las tarifas, “México ganó” con los 90 días de diálogo para construir un...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x