Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Oposición en el Senado busca frenar reformas de la 4T con 26 recursos

Desde 2018 que inició la legislatura con una mayoría morenista, el llamado Bloque de Contención en el Senado ha presentado el mayor número de acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con 26 recursos, de las cuales, están pendientes por resolver cerca de 14 en distintas materias.

En contraste, de acuerdo con información de página oficial del Senado, en la legislatura anterior se presentaron dos acciones de inconstitucionalidad de este tipo por la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión; así como la Ley de Seguridad Interior; aunque también se hace referencia a un par más que caen directamente en el ámbito legislativo como la Ley General de Salud, la Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos; de Extinción de Dominio, de Educación; entre otras.

Actualmente está pendiente que la oposición presente una nueva acción de inconstitucionalidad contra la segunda parte del llamado Plan B electoral aprobado por Morena y sus aliados, al concluir el periodo ordinario de sesiones el 15 de diciembre de 2022.

La priista Claudia Ruiz Massieu señaló el 24 de marzo, que, a pesar de las diferencias que se presentaron en las últimas semanas dentro de su bancada, su grupo parlamentario continuará en el bloque impulsado las acciones de inconstitucionalidad necesarias “para denunciar la violación a la Constitución en distintas leyes que Morena en su mayoría ha podido aprobar”.Ruiz Massiue recordó que el bloque ha presentado en los últimos cuatro años y medio 26 acciones de inconstitucionalidad en distintas materias, “desde la impugnación a la desaparición de los fideicomisos, por ejemplo, o a la Ley de Austeridad Republicana, a la Ley de Industria Eléctrica, a la reducción de los salarios de los funcionarios y servidores públicos y recientemente, a la primera parte del Plan B que se publicó en diciembre que tiene que ver con el modelo de comunicación política”.

Adelantó que “estamos preparando la acción de inconstitucional de la otra parte del Plan B que se estará presentando en los días siguientes. Entonces es un bloque que ha venido trabajando juntos”.PAN, PRI, PRD, MC y el Grupo Plural redactan ya el primer documento para controvertir, el primer paquete de reformas publicado por la Cámara de Diputados, referente a la Ley de Comunicación Social y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, que según la oposición y expertos viola la Constitución.

Entre los recursos presentados por la oposición en el Senado destacan la Ley de la Industria Eléctrica, la prolongación de las tareas de la Guardia Nacional hasta 2028, la llamada Ley Zaldívar, para que el ex ministro presidente ampliara su mandato, la extinción de fideicomisos, Ley de Telecomunicaciones, revocación de mandato, austeridad republicana, entre otros.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Para exigir respeto a los derechos de los pueblos originarios, a la madre Tierra y pronunciarse a favor de la construcción de la paz en el estado...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la posibilidad de rupturas en su movimiento con su iniciativa de reforma electoral y consideró que las afirmaciones del...

Política

Rumbo al segundo Congreso Panamericano, que será organizado en la Ciudad de México los primeros días de agosto, y al cual acudirán pensadores y...

Política

El Senado aprobó esta noche reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x