Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

La Junta Ejecutiva se va en medio de fuego cruzado Morena-INE

En una sesión extraordinaria caracterizada por la indignación de algunos consejeros y las provocaciones del representante de MorenaEurípides Flores, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio cumplimiento a las primeras medidas ordenadas por el plan B.

Entre los transitorios destaca que Roberto Heycher Cardiel Soto rindió protesta como el encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva, en reemplazo de Edmundo Jacobo Molina, quien fue cesado el jueves pasado tras la publicación de la segunda parte de la reforma electoral en el Diario Oficial de la Federación.

También que el Consejo General aprobó la creación del Comité Técnico para la Implementación de la Reforma Electoral 2023, que dará seguimiento a las modificaciones de los instrumentos normativos y administrativos con los que se reestructura el organismo.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, anunció votos concurrentes en la discusión de los dos acuerdos incluidos en el orden del día, pues dijo que el contenido de la reforma va contra sus convicciones, pero que al ser una ley publicada se tienen que acatar en espera de que las resoluciones a las impugnaciones, presentadas ante el Poder Judicial de la Federación, restablezcan el orden constitucional en el instituto.

“Es un voto que va contra mi conciencia y mis convicciones democráticas; es un voto que, aplicando la ley, irá contra el mandato constitucional”, advirtió e invitó a otros consejeros a que se sumen a él.

Al finalizar la sesión, Córdova aseguró que en las próximas horas se presentarán las controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para combatir la reforma electoral.

En las rondas de participaciones para discutir los acuerdos, el representante de Morena insistió en defender la reforma y en descalificar el trabajo de los actuales consejeros, a los que llamó “mafia electoral”, lo que ocasionó que Córdova lo reconviniera a dirigirse con respeto.

—Ellos creen con soberbia que son la democracia, que nos han obsequiado los triunfos que el pueblo ha conquistado; no señores, la democracia es de la gente, la democracia es del pueblo, es momento de ubicarse, consejeras, consejeros, mafia electoral, y es momento de cumplir la ley aunque no les guste, hoy, por mandato de la representación popular… —dijo Flores.

—Lo voy a interrumpir, señor representante, para invitarlo… entiendo el ánimo de vulgaridad que inspira su intervención… —manifestó Córdova.

—Es interpretación suya… 

—Igual que la de usted, pero le voy a pedir que se conduzca con respeto a las y los consejeros; usted acaba de hacer una intervención ofendiendo a las y los consejeros y eso, mientras yo ocupe esta presidencia, no lo voy a permitir…

—No he ofendido a nadie, hablar de la mafia electoral es algo que hemos hecho y lo sostengo, hay una mafia electoral incrustada en el Instituto Nacional Electoral, me referí a las consejeras y los consejeros… 

Después Flores, respaldado por el consejero del Poder Legislativo representante de Morena, Hamlet García Almaguer, continuó con sus comentarios. Algunos los dirigió al consejero Uuc-Kib Espadas, a lo que Córdova, una vez más, le advirtió que no permitiría amenazas.

El morenista insistió en que el consejero presidente informara “cuántos millones” recibirán como finiquito él y los otros tres consejeros que concluirán su encargo el próximo 3 de abril. Córdova y Murayama respondieron que el cálculo era fácil de hacer y el monto era muy diferente al que el gobierno federal y Morena han divulgado entre la población.

“El 3 de abril cuando termine mi mandato, podrán consultar con toda transparencia a cuánto ascendió el finiquito que me corresponde; no coman ansias, ya faltan nada más 31 días, 30, no 32 como un correligionario suyo dice, pero es que no saben contar muy bien…”, respondió irónico el consejero presidente.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- En Veracruz no se presentaron recursos de impugnación relacionados con las recientes elecciones de cargos del Poder Judicial...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en el estado de Veracruz realiza la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal 2025,...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) debió revisar, previo a la elección judicial, la elegibilidad de los candidatos...

Política

Tras precisar que con la reforma electoral no eliminaría la autonomía del Instituto Nacional Electoral, sino “queremos que siga habiendo elecciones democráticas”, la presidenta...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x