Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Puebla es el primer estado del país en aprobar la Ley Ácida

Por unanimidad el Congreso Local aprobó la Ley Ácida, que contempla reconocer a las agresiones hechas con ácidos como un tipo de violencia por “sustancias químicas”, e  imponer una pena de 26 a 40 años de prisión a los agresores y en especial, catalogar como tentativa de feminicidio estos ataques.

Cabe destacar que la Ley Ácida, que se avaló también en varias ocasiones se nombró como la Ley Malena en honor de María Elena víctima de violencia de ácido.

Fue en sesión ordinaria, que Néstor Camarillo reconoció a las mujeres que han sido sobrevivientes de este tipo de violencia, a la par de recordar que “el pasado 25 de mayo de 2022 se registró un ataque a una mujer a las afueras del SAT, y fue ahí que me acordé de mi madre, y mi esposa, donde nos dimos cuenta que no se tenia una Ley para castigar, por lo que fue el 9 de junio presentamos esta iniciativa.”

Mientras en octubre se realizó un foro, “y conocimos lo que vive una mujer después de esa violencia, y que son también víctimas de las autoridades quienes las culpan con frases “de seguro andabas haciendo algo mal, te lo merecías”.

Hoy Puebla esta haciendo historia, estaremos mandando un mensaje a la sociedad, que la violencia contra las mujeres no se va a tolerar“.

Tras reconocer a las diputadas Aurora Sierra, y Tonantzin Fernández por sus iniciativas también en esta materia, y al ahora gobernador Sergio Salomón Céspedes, quien en su calidad de diputado abonó para que sea una realidad.

Por su parte, la diputada Aurora Sierra, destacó que este dictamen será un gran paso en la lucha de la violencia contra las mujeres, donde una de las violencias más brutales es la ácida que no solo es física sino psicológica, que deja marcas en la mente de la víctima.

En tanto, Tonantzin Fernández indicó que de acuerdo a la fundación Carmen Sánchez, en las últimas 2 décadas se han reportado más de 20 casos. Y Mónica Rodríguez Della Vecchia, lamentó que en el país hay muchos tipos de violencia, por lo que exhortó a sus homólogos a atender desde sus trincheras trabajar en favor de las mujeres y sacar las iniciativas a favor de este sector.

La Ley Ácida, quedará adherida a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia bajo el concepto de “violencia ácida” el cual será reconocido como el acto que inflige daño no accidental utilizando ácido o sustancia tóxica famable.

Reconociendo como tentativa de feminicidio a todas aquellas agresiones que se cometan a través de sustancias corrosivas, cáusticas, tóxicas o flamables que puedan o no provocar lesiones internas, externas o ambas a otra persona.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Los 40 municipios poblanos que se encuentran en la franja cercana al volcán Popocatépetl retomarán las clases presenciales el próximo lunes 29 de mayo, una vez que “la...

Nacional

Sujetos desconocidos que viajaban a bordo de una motocicleta, le dispararon en al menos cinco ocasiones al vehículo que era manejado por el ex...

Nacional

El gobierno de Puebla informó en sus redes sociales que la Sedena aplicó el plan DN-III-E en fase de prevención. Durante conferencia de prensa...

Nacional

Derivado del cambio en el Semáforo de Alerta Volcánica, a través de redes sociales el Gobierno de Puebla emitió un comunicado donde informó sobre...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x