Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Busca Hacienda que Pemex pague su deuda sin ayuda del Gobierno

La Secretaría de Hacienda busca que Petróleos Mexicanos (Pemex) pague la deuda que vence en el primer trimestre sin ayuda del Gobierno, según personas con conocimiento de la situación.

Después de brindar apoyo financiero a la petrolera en años recientes, Hacienda ahora quiere que la empresa productiva del Estado pague su deuda a menos que no tenga suficiente efectivo para este objetivo al final del trimestre, dijo una de las personas.

Las fuentes pidieron el anonimato ya que las conversaciones entre Pemex y el Gobierno no son públicas y la situación podría cambiar.

El ‘giro de tuerca’ se da luego de que el director ejecutivo de Pemex, Octavio Romero, afirmó en diciembre que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador podría retomar su práctica de pagar las amortizaciones de la deuda de la empresa a principios de 2023.

La Secretaría de Hacienda de México declinó declarar. Pemex no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Pemex es la petrolera más endeudada del mundo, con obligaciones financieras por 105 mil millones de dólares a septiembre de 2022. Está bajo una enorme presión financiera ya que el Gobierno quiere que detenga las exportaciones de petróleo e invierta en refinerías que generan pérdidas —todo esto mientras la empresa sigue sin lograr detener una reducción en la producción a largo plazo—.

Pemex reportó una pérdida neta de 52 mil millones de pesos en el tercer trimestre del año pasado, mientras que los competidores estadounidenses Exxon Mobil y Chevron registraron una utilidad combinada de más de 30 mil millones en medio de un repunte de los precios internacionales del petróleo.

La petrolera mexicana tiene 188 mil millones de pesos en amortizaciones que vencen en 2023 y debe mantener cero endeudamiento neto en términos reales, de acuerdo con su plan anual de financiación. El refinanciamiento de la deuda podría incluir, entre otros, préstamos bancarios, emisiones de bonos, financiamiento directo o financiamiento garantizado por agencias de crédito a la exportación.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La medida más amplia de la deuda pública alcanzó 17 billones 796.6 mil millones de pesos en la primera mitad de 2025. Un monto...

Política

El próximo jueves será presentado el plan de restructuración financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), y posteriormente se hará “de manera más amplia en una...

Política

El gobierno federal está en un proceso de revisión de las condiciones laborales en los medios de comunicación públicos, porque casi todos los trabajadores...

Política

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizó un refinanciamiento por 99 mil 881 millones de pesos en el mercado local, informó la entidad...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x