El Poder Judicial ha demostrado ser independiente del poder político y de los poderes fácticos, afirmó Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien pidió que a los jueces se les critique por sus sentencias y no “con elucubraciones fantasiosas que solo buscan desprestigiar”.
Al encabezar la inauguración de la decimoséptima Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, expresó: “El Poder Judicial ha demostrado y seguirá demostrando ser independiente del poder político, pero también de los poderes fácticos. No somos gobierno, pero tampoco somos oposición; no nos hemos dejado utilizar y no nos dejaremos utilizar. Reitero que nuestro único compromiso es con la Constitución y con los derechos humanos, nos avalan nuestras sentencias”.
Reprochó que se ha pretendido utilizar la independencia del Poder Judicial como un instrumento de golpeteo y arma política entre adversarios polarizados.
“Se dice, por un lado, que no se defiende la independencia de los jueces y juezas federales y, por el otro, se afirma que el Poder Judicial federal no es independiente y se encuentra sometido a los otros poderes. Los jueces y las juezas federales no requieren que se les defienda en la plaza pública. Ellos y ellas se defienden todos los días con sus sentencias.
“Todos los días dictamos resoluciones autónomas e independientes en las que demostramos que nuestro único compromiso es con la Constitución y con los derechos humanos. Toda resolución, sobre todo en asuntos delicados, conflictivos, puede ser opinable y discutible, esto pasa en todos los países del mundo, pero no es correcto, ética ni políticamente, descalificar el trabajo de los jueces cuando ese trabajo no es acorde a determinada pretensión económica o política”, recalcó el también presidente del Consejo de la Judicatura Federal.
Fuente: Milenio
