Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Destacan Marcelo Ebrard y Antony Blinken avances del Entendimiento Bicentenario

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken reconoció la tarde de este jueves los grandes avances en materia de seguridad que se establecieron en 2021, para lograr que las comunidades de México y Estados Unidos sean más seguras.

Durante conferencia de prensa conjunta con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard y la comitiva que lo acompaña en Whashington, para evaluar la implementación del Entendimiento Bicentenario, ambos representantes sostuvieron la necesidad de conseguir un mayor avance en el tema del combate del fentanilo, el tráfico de armas y la explotación de migrantes.

Blinken señaló que tanto este diálogo de seguridad binacionales como el diálogo económico son muestra de las prioridades compartidas entre los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden.

“Ninguno de los retos los pueden resolver cada país por su cuenta, al contrario, cada vez es más necesario fortalecer la cooperación con otros (…) estamos adoptando una estrategia regional para enfrentar los problemas”, dijo.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores de México, reconoció la reducción de homicidios y secuestros en el país y agradeció el apoyo de Estados Unidos para reducir el tráfico de armas en el territorio mexicano.

El canciller explicó que durante el último año, ambos países decomisaron 32 mil armas, lo que permitió una reducción del 9% en los asesinatos en México.

“Si estas 32 mil armas estuvieran en México, no tendríamos una reducción (de homicidios). Esas 32 mil armas significan 17 millones de cartuchos y cada cartucho puede matar a alguien en México. Es algo sumamente importante. No son cifras, son personas”, expresó Ebrard.

No obstante, el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas destacó la importancia mantener el combate al tráfico de armas porque no sólo garantiza la seguridad en México, sino en Estados Unidos.

Agregó, que se han incrementado las investigaciones en el caso un 50%, así como el incremento de revisiones en la frontera entre México y Estados Unidos para evitar el flujo de armas.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será un proceso difícil, pero el hecho de que ya comenzó el periodo de...

Política

México aumentará los aranceles a autos importados de Asia, especialmente de China, a 50 por ciento desde 20 actual, anunció este miércoles el secretario...

Nacional

Los primeros motores eléctricos mexicanos ya cuentan con un interés hasta 10 veces superior a la capacidad de producción actual en el extranjero, reveló...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logró persuadir a su par estadunidense, Donald Trump, de aceptar 90 días para negociar el acuerdo de largo plazo...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x