Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Mantiene FMI sin cambios estimado de crecimiento para México en 2023

Foto: France24

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sin cambio sus perspectivas de crecimiento económico para México en 2023, dejándolas en 1.2 por ciento, pero para 2022 las redujo, de 2.4 por ciento estimado el pasado mes de julio, a 2.1 por ciento.

De acuerdo con el informe “Perspectivas de la Economía Mundial, octubre 2022”, estas perspectivas de crecimiento para México se dan en un contexto en el que la economía global continúa enfrentando grandes desafíos, debido a los persistentes efectos de tres factores: la invasión rusa de Ucrania, una crisis del costo de vida causada por persistentes presiones inflacionarias cada vez mayores y por la desaceleración en China.

Así, el FMI pronostica que el crecimiento mundial se desacelerará, de 6 por ciento en 2021 a 3.2 por ciento en 2022 y 2.7 por ciento en 2023 y éste es el perfil de crecimiento más débil desde 2001, excepto por la crisis financiera mundial y la fase aguda de la pandemia del covid-19, que refleja desaceleraciones significativas para las economías más grandes.

Específicamente, estima una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos en la primera mitad de 2022, una contracción de la zona del euro en la segunda mitad de 2022 y brotes y bloqueos prolongados de covid-19 en China con una creciente crisis del sector inmobiliario.

El FMI refirió que la invasión rusa a Ucrania continúa desestabilizando poderosamente la economía mundial, pues más allá de la escalada y la destrucción sin sentido de vidas y medios de subsistencia, ha llevado a una grave crisis energética en Europa que está aumentando considerablemente el costo de vida y obstaculizando la actividad económica.

Los precios de la gasolina en Europa se han multiplicado por más de cuatro desde 2021, con Rusia recortando las entregas a menos del 20 por ciento de sus niveles de 2021, lo que aumenta la perspectiva de escasez de energía durante el próximo invierno y más allá.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Tras el bombardeo al campo de refugiados de Nuseirat en Gaza, registrado el pasado 8 de junio, México reiteró su llamada al Gobierno de...

Nacional

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el 7 de junio, en su edición vespertina, la reforma por la que se sancionan y...

Internacional

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró un seminario sobre gripe aviar donde los expertos pidieron estar alerta ante posibles nuevos casos después de confirmarse en México la...

Nacional

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes una orden ejecutiva para restringir las solicitudes de asilo en la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x