Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Invalidará Corte incorporación de GN a Sedena, advierte PRD en San Lázaro

Diputados del PRD advirtieron que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidarán la reforma a la Guardia Nacional, aprobada en San Lázaro este sábado, la cual otorga el control operativo de esa corporación al Ejército.

Francisco Huacus, Marcelino Castañeda y Elizabeth Pérez, legisladores perredistas, aseguraron que la iniciativa avalada por Morena y aliados “será combatida ante la Corte que, en su caso, invalidará lo hoy aprobado y así el gobierno pasará la responsabilidad de la inseguridad del país a manos de los ministros”.

Los diputados afirmaron que no apoyarán reformas que agudicen la descomposición social y que no serán cómplices de un “nuevo artificio presidencial”, pues acusaron que la minuta aprobada vulnera al Artículo 21, el cual indica que “las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil”.

“Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, nos solidarizamos con ustedes, corrijan nuevamente al gobierno federal que pretende desviar el debate y evadir su responsabilidad de las fallidas y erráticas medidas en materia de seguridad”, expuso Francisco Huacus.

Mientras que Marcelino Castañeda consideró que el único argumento que tienen Morena y aliados para impulsar la reforma a la Guardia Nacional es que las Fuerzas Armadas poseen un gran nivel de aprobación y confianza en la ciudadanía; sin embargo, advirtió que eso no es suficiente.

De igual manera, Elizabeth Pérez Valdez, vicecoordinadora de la bancada del PRD, acusó que la iniciativa “pretende profundizar el proceso de militarización de la seguridad pública en el país”, lo que representa, dijo, un grave retroceso en protección a derechos y consolidación del régimen civil en seguridad pública.

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos establece que los estados pueden recurrir al uso de las Fuerzas Armadas sólo en casos excepcionales; de ahí que los riesgos de esta iniciativa son latentes, pues son innegables los vacíos en materia de protección a derechos humanos en nuestro país”, afirmó.

Después de 12 horas de discusión y tras desechar más de 139 reservas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este sábado en lo general y en lo particular la reforma a la Guardia Nacional y turnó el proyecto al Senado.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que invitará a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a su primer...

Política

En su última sesión antes de que se extinga, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó ayer...

Nacional

Los estados de Michoacán, Guerrero, Baja California y Sonora son las entidades donde se concentra la mayor parte de los ataques en contra del...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) abrió proceso de reclutamiento para hombres y mujeres que deseen integrarse a la Policía...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x