Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Crece economía 0.9% en el segundo trimestre de 2022

La economía mexicana reportó un crecimiento ligeramente inferior en el segundo trimestre de 2022 al estimado inicialmente, debido a un menor dinamismo del sector servicios, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Producto Interno Bruto (PIB) se incrementó 0.9% en el periodo de abril a junio del presente año con relación al trimestre anterior, tasa un poco menor al 1.0% previsto inicialmente por el Instituto.

Por sectores, la industria reportó un crecimiento trimestral de 0.9% en el periodo de referencia, en línea con lo estimado inicialmente.

A lo largo del periodo, las manufacturas mostraron resiliencia en un entorno difícil para el comercio. Además, la construcción se ha recuperado con cierta fortaleza, impulsada tanto por proyectos públicos como por la inversión privada en obras industriales.

El sector servicios se vio ligeramente más débil con un incremento trimestral de 0.9%, lo que implicaría una revisión a la baja de 10 puntos base relativo a la cifra preliminar que era un crecimiento de 1.0%.

En específico, los efectos de una mayor inflación, la ausencia de pagos de los programas sociales (por la veda electoral) y el aumento en contagios de Covid-19 pudieron haber impactado el desempeño, especialmente a mediados y finales del periodo.

Las actividades agropecuarias crecieron durante el segundo trimestre del año 0.9% respecto al periodo inmediato anterior, tal como se había previsto, apoyadas por una base favorable de comparación a pesar de un empeoramiento en las condiciones de sequía y otros obstáculos para la producción.

A tasa anual y con series ajustadas por estacionalidad, el Producto Interno Bruto ascendió 1.9%, en términos reales, en el primer trimestre de 2022. Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las actividades industriales creció 3.2%, el de las agropecuarias 1.7% y el de los servicios 0.9%.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El crecimiento económico de Vietnam se aceleró en el segundo trimestre, impulsado por compradores extranjeros que se apresuraron a adelantar pedidos para evitar las...

Nacional

El impacto que generará el Plan México –que es la estrategia del gobierno federal para enfrentar un bajo crecimiento y los efectos que tendrá...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Frente a las recientes modificaciones en la política comercial de Estados Unidos, México se encuentra en una etapa de...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La equidad de género en el ámbito económico sigue siendo una asignatura pendiente a nivel global, y México no...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x