Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Baja desempleo a 3.2% en segundo trimestre de 2022

En el segundo trimestre de 2022, la población desocupada fue de 1.9 millones de personas; con base en esta cifra, la tasa de desocupación correspondiente fue de 3.2 por ciento, como proporción de la Población Ecońmicamente Activa (PEA), menor que 4.2 por ciento del mismo periodo de un año antes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el resultado de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN), los hombres desocupados sumaron 1.2 millones, 330 mil menos que en el segundo trimestre de 2021, mientras que las mujeres desocupadas fueron 767 mil, 178 mil menos. Así, la tasa de desocupación masculina y femenina en el segundo trimestre de 2022 fue de 3.2 por ciento, un punto porcentual inferior a la del segundo trimestre de 2021.

En el segundo trimestre de 2022, la suma de las personas en todas las modalidades de empleo informal fue de 32 millones, lo que representó 55.7 por ciento de la población ocupada, un incremento de 985 mil personas respecto al mismo lapso de 2021.

La población subocupada, referida a las personas que señalaron tener la necesidad de trabajar más tiempo, lo que se traduce en la búsqueda de una ocupación complementaria o de un nuevo trabajo con mayor horario, en el trimestre abril-junio de 2022 fue de 5.1 millones de personas, 2.2 millones menos que en igual trimestre de 2021, y representó 8.9 por ciento de las personas ocupadas, tasa inferior a la de 13.3 por ciento de un año antes.

Al distinguir por sexo, la población subocupada en los hombres pasó de 4.4 millones en el segundo trimestre de 2021 a 3.1 millones en el mismo periodo de 2022. En las mujeres, pasó de 2.9 a 2 millones en el lapso referido. De esta manera, la tasa de subocupación masculina se redujo a 9.1 por ciento de los hombres ocupados y la femenina alcanzó 8.5 por ciento de las mujeres ocupadas.

En el segundo trimestre de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA), entendida como la fuerza laboral del país, fue de 59.3 millones de personas, 1.7 millones más que en el segundo trimestre del año anterior. La PEA representó 59.9 por ciento de la población de 15 años y más.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El número de desempleados en el mundo se reducirá en un millón en 2023, según las previsiones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),...

Nacional

Durante la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), este viernes, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard...

Nacional

La inflación en México desaceleró en la primera quincena de abril más de lo esperado, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 6.24...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- En el estado de Veracruz la mayoría de las personas sin empleo son mujeres, reconoció la directora del...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x