Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Se convirtió covid en unas de las principales causas de muerte materna

México se ubica entre los primeros lugares en mortalidad materna por covid junto con Brasil y Perú, con un registro de dos mil 307 descensos desde enero de 2020 hasta el corte de 27 de junio de 2022, de las cuales 739 se relacionan directamente con covid-19, de acuerdo con estadísticas de la Dirección General de Epidemiología y del Observatorio de Muerte Materna.

En 2021, las embarazadas fueron incluidas dentro de los grupos vulnerables para recibir una vacuna contra el SARS-Cov-2; sin embargo, en ese año, por razones diversas, incluidas covid, se registró el número de descensos más alto, mil 36, es decir, 53.1 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados.

En 2019, antes de la presencia formal del virus pandémico, se registraron 690 muertes maternas; es decir, 31.1defunciones por cada 100 mil nacimientos. Y en 2020, cuando ya ingresó el virus, en las primeras olas, la cifra de un año para otro se elevó a 963 muertes, algunas relacionadas con covid, lo que equivale a un total de 46.6 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa un aumento del 37.8 por ciento.

Y, hasta el corte de 27 de junio de 2022, van 308 decesos de mujeres que fallecieron durante o después del embarazo por causas diversas. Son 30.3 muertes por cada 100 mil nacimientos estimados.

“Se ha documentado como principal causa de muerte materna en nuestro país, la enfermedad por covid-19, incluso, superó las dos principales causas de muerte materna preeclampsia y hemorragia a incrementa la probabilidad de manifestar una enfermedad severa, una enfermedad grave”, explicó Maritza García Espinosa, Jefe del Departamento Clínico en la Unidad Médica de Alta Especialidad en el Hospital de Gineco-Obstetricia 4 “Luis Castelazo Ayala” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Una embarazada, explicó que eleva el riesgo de ingresar a cuidados intensivos dos veces más que una mujer de su misma edad que no está en etapa de gestación, y el riesgo de que muera se incrementa 1.8 veces más.

En los últimos dos años, añadió, la principal causa de muerte materna la principal causa de muerte materna ha sido por covid. En la actualidad, la unidad médica presenta una mayor demanda de atención.

“En esta quinta ola está aumentando. Te podría decir que en las últimas dos o tres semanas ha incrementado la afluencia de pacientes con signos y síntomas de enfermedad covid-19 y con pruebas positivas (…) diariamente recibimos unas cinco o seis pacientes a valoración y hemos tenido la necesidad de ingresar una o dos pacientes en junio”, aclaró.

El Hospital se mantiene con un récord de cero decesos por muerte materna debido a la intervención de un grupo multidisciplinario. Sin embargo, en algunos casos mínimos ha tenido que interrumpir el embarazo.

“¿Qué hizo que se interrumpirán embarazos antes de tiempo?, pues quizás que tuviéramos, por ejemplo, una respuesta inflamatoria importante, que tuviera la ruptura prematura de membranas que desencadenará trabajo de parto o parto pre-término.”

“Nosotros tuvimos que interrumpirlas porque las condiciones de embarazos de más de 30 semanas, porque los intensivistas nos decían “tengo la necesidad de pronar” a la paciente (colocarán con el pecho abajo) para mejorar las condiciones respiratorias. Entonces ahí interrumpíamos los embarazos para mejorar la condición, pero eran las mínimas.

“Dependiendo qué tan severa era la enfermedad, era si se decidía la interrupción por causa fetal o por severidad de la enfermedad”, aclaró.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo este lunes ante los países miembros un repaso de cambios...

Internacional

China rechazó este lunes la teoría de que la pandemia de covid-19 empezó por una fuga de un laboratorio, después de que la Agencia Central de Inteligencia...

Internacional

Un nuevo estudio, el que han participado investigadores de varios países, ha corroborado que el origen del coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia por...

Internacional

El mundo sabe “ya mucho” sobre el mpox, así que no se le puede considerar “el nuevo covid”, afirmó el martes el director para...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x