Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Niega Secretaría de Salud que México esté en quinta ola de covid

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, descartó que México se encuentre en este momento en una quinta ola de contagios de covid-19, debido a que la tendencia de nuevos contagios comienza a disminuir.

“Lo que vemos en un patrón diferente al que vimos en la ola más reciente, porque la velocidad de ascenso es más lenta. Nos ha llamado la atención, insisto, no sólo en México sino del mundo, como lo que parecía ser una nueva ola exponencial de crecimiento muy rápido en un momento dado se truncó. Me estoy refiriendo al caso europeo, donde ya sabemos lo ocurrió.

“En México, todavía no vemos una tendencia clara de ascenso rápido, a pesar de que ya llevamos siete semanas donde empezó a aumentar. Y en la semana más reciente, que es la semana 23, no tenemos una duplicación de casos como lo habíamos tenido en las olas previas.

Explicó que todavía no se puede decir con seguridad si la tendencia va a ser hacia una ola como las previas, “que sería en número la quinta, o se va a mantener una transmisión y luego bajar”.

El funcionario federal reconoció que Ciudad de México, Sinaloa, Baja California Sur, Quintana Roo y Yucatán concentran el mayor número de casos activos con síntomas de coronavirus. Tienen un índice de positividad del 1.6 a 1.8 por ciento.

Recordó el caso de Aguascalientes, “que tenían esta misma tendencia, en la semana más reciente ya no aumentó. Entonces hay que esperar, hay que ver. Nosotros le damos un seguimiento diario y estamos viendo si se configura una tendencia de ascenso rápido o no. Hasta el momento no hay evidencia.

-¿Descartamos que ahorita México esté en una quinta ola?

“En este momento no parece estarlo, pero no lo descartamos, es decir, es temprano. El comportamiento que ha tenido el covid en las últimas seis semanas no sugiere un crecimiento exponencial hasta el momento.

“¿Podría ocurrir? Claro que podría ocurrir. Lo que recomendamos es todos los días nosotros nos encargamos de vigilar esto. Si hubiera un cambio en la tendencia que fuera de preocupación o que la población tuviera que tener algún mensaje especial, en tiempo inmediato lo comunicaremos”, detalló.

Por el momento la letalidad en estas semanas de contagios “es casi nula, lo cual es muy alentador. El número de casos que estamos encontrando, es de 25 mil a 35 mil activos, y de muertes muy poquitas, desde luego, cada una de ellas muy lamentables, no llegan a 10 o a 12 en promedio durante la semana”.

Ayer, la Dirección General de Epidemiología (DGE) reportó 710 mil 318 casos activos y un acumulado de 325 mil 205 muertes confirmadas, lo que significa un aumento de 11 muertes (tasa de letalidad del 5.6 por ciento) con respecto a lo reportado ayer.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La contracción de la economía mexicana del orden de 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) obedeció fundamentalmente a que los efectos de...

Política

A una semana de que concluyó el plazo para que México cumpliera con la entrega de agua de afluentes del Río Bravo a Estados...

Política

Tras el ataque que ayer hizo Estados Unidos a una narcolancha, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó a las secretarías de Marina y de Relaciones...

Internacional

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció que el ejército de Estados Unidos llevó a cabo tres ataques el lunes en aguas del Pacífico...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x