Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Confía Sinaitsa cubrir plazas en salud antes de traer médicos cubanos

El Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Salud (Sinaitsa) en Puebla expresó su confianza en que, antes de que se contrate a médicos de Cuba, el gobierno federal cubra las necesidades de personal de la salud con las convocatorias nacionales que se emitan este año.

Lázaro Arroyo Altamirano, representante estatal del Sinaitsa, reconoció que el déficit de médicos en las unidades de salud en Puebla y a nivel nacional es una realidad. Expuso que la cobertura en unidades médicas ubicadas en zonas rurales o retiradas de las grandes ciudades es cubierta por pasantes o médicos que realizan su servicio o enfermería, pero registran un déficit de especialistas.

“Es cierto que existe faltante de personal médico, principalmente en las zonas marginadas, sabemos que en la zona de la Mixteca poblana, Sierra Norte, Sierra Negra no hay médicos. A pesar de que están los Cessas (Centros de Salud con Servicios Ampliados), las clínicas de salud, hospitales, la falta de médicos siempre ha sido una constante, no de ahora, sino de siempre”, señaló.

Expuso diferentes razones por las que unidades presentan carencia de médicos, entre ellas, la inseguridad y la falta de certeza laboral.

“La mayoría de contrataciones son eventuales, de nueve meses a un año, y por eso muchas veces los médicos se desaniman por no tener una certeza o una plaza segura”.

Agregó que la falta de transparencia en las convocatorias es otra de las causas por las que no se logran cubrir las plazas en zonas rurales.

“A veces muchos de los médicos especialistas, principalmente, ya después de 25 años, no les agrada ir a trabajar a zonas marginadas. Dicen ellos, no voy a ir a sufrir a las zonas marginadas y es uno de los puntos por las que no hay médicos”.

Expuso que en el caso de Puebla son más de 20 mil trabajadores en el sector salud. Ante el anuncio del gobierno federal de abrir plazas para médicos, el representante sindical confió en que el personal responda a la convocatoria, ya que esto evitaría la contratación de médicos cubanos para trabajar en México y se queden con las plazas.

“Vamos a esperar la respuesta de los médicos, ahora vamos a ver si los médicos mexicanos van a responder y si tienen la iniciativa de realmente ir a las comunidades dónde realmente se necesite. De ir a las comunidades marginadas a dónde no hay servicios médicos, vamos a ver cuántos están dispuestos que yo lo dudo, de que los médicos siempre que se van a comunidad se quieren regresar a una ciudad, la intención del gobierno ahí está y esperamos que el médico mexicano responda”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Ante el inicio del ciclo escolar en septiembre, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) garantizó que las...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La Contraloría General del Estado (CGE) formalizó una denuncia ante las observaciones de la Auditoría Superior de la...

Nacional

La secretaria de Salud del gobierno capitalino, Nadine Gasman Zylberman, informó que a partir de la reforma de 2007 al Código Penal del entonces...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La secretaria general de la Federación de Sindicatos de Xalapa de la CROC, Olga Morales del Valle, aseguró...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x