Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Llamará Senado a comparecer a funcionarios que no aceptaron recomendaciones de la CNDH

FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

El Senado tiene en la congeladora siete solicitudes de la Comisión de Derechos Humanos (CNDH) para citar a comparecer a funcionarios públicos que no aceptaron sus recomendaciones.

Entre los documentos se encuentran una para llamar a comparecer al titular de la Comisión Nacional del Agua, con el objetivo de que explique el motivo de su negativa de aceptar la recomendación 1/2020 sobre las violaciones al derecho humano al agua en perjuicio de la población en general y trámites y procedimientos para la instalación de un proyecto industrial de cerveza en el municipio de Mexicali.

El documento se encuentra pendiente en las comisiones Unidas de Gobernación y Recursos Hidráulicos.

A quien también el Senado llamará a comparecer es a la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional con la finalidad de que explique el motivo de su negativa a aceptar la Recomendación 62/2020, “Sobre el caso de violaciones al derecho a la igualdad y no discriminación laboral y a la protección a la maternidad de las trabajadoras en agravio de V1, en la Universidad Pedagógica Nacional”.

Esta se turnó a las comisiones unidas de Derechos Humanos; y de Gobernación, pero aun no se le ha dado trámite. Al respecto, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal dijo que el Senado convocará a gobernadores de diversas entidades, así como a funcionarios que no han aceptado las recomendaciones de la CNDH.

Dijo que hay varios estados, municipios y funcionarios, como a la Universidad Pedagógica Nacional, el Ayuntamiento de Altamirano, Minatitlán, Juchitán, Tabasco o el municipio de Comalcalco. Todas, explicó, se derivan de no haber aceptado las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y como consecuencia el Senado de la República tiene la obligación de citarlos a comparecer para saber las razones por las que no las aceptaron.

Refirió que se trata de un tema que se encuentra en los pendientes legislativos y de una obligación constitucional, “y no es una propuesta de un senador o senadora, sino que la CNDH nos dice que se debe citar a estos funcionarios y queremos hacerlo el próximo Periodo de Sesiones”. 

Las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Gobernación también tienen pendiente que se cite a comparecer al presidente del Concejo Municipal de Mixtla de Altamirano, Veracruz, con la finalidad de que explique el motivo de su negativa a aceptar la Recomendación 59/2019, “Sobre el Recurso de impugnación presentado por la no aceptación de la Recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, por violaciones al derecho humano a la propiedad en agravio de R, persona mayor indígena, cometidas por personal del Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano, Veracruz”.

También se llamará a comparecer al presidente municipal de Coatzacoalcos, Veracruz, para que explique el motivo de su negativa a aceptar la Recomendación 53/2020, “Sobre el Recurso de Impugnación de R, por la no aceptación de los Ayuntamientos de Coatzacoalcos y Minatitlán, ambos del Estado de Veracruz, de la Recomendación emitida por la Comisión de los Derechos Humanos de esa entidad federativa”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

En el ataque contra personas migrantes en la carretera Villa Comaltitlán-Huixtla, en Chiapas, del uno de octubre del 2024, donde murieron seis extranjeros, militares...

Nacional

El Comité de Naciones Unidas sobre Trabajadores Migratorios evaluó en Ginebra al Estado mexicano, donde mostró escasos avances en verdad, justicia y reparación para...

Nacional

Senado de México recibió este lunes la iniciativa de reforma en materia de desaparición forzada que envío la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, y...

Política

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le ordenó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abstenerse...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x