Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Propuesta de la 4T para sustituir al INE

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador enviará este jueves una iniciativa de reforma electoral al Congreso de la Unión en la que se propondrá sustituir al INE por un organismo llamado Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

En este nuevo instituto, los Consejeros Electorales serían elegidos a través del voto ciudadano; además de que tendría un presupuesto menor al que actualmente tiene el INE.

“Derivado de este nuevo modelo de autoridad electoral, tanto Consejeros Electorales como Magistrados del Tribunal Electoral tendrán un mecanismo de designación a través del voto popular el primer domingo del mes de agosto, siendo los candidatos postulados por los tres poderes de la Unión”, detalló Horacio Duarte durante la conferencia matutina.

Asimismo, se propone disminuir a siete el número de Consejeros Electorales (actualmente hay 11) y la federalización de las elecciones.

Propuestas para sustituir al INE

  • Creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
  • Elección de Consejeros y de Magistrados Electorales mediante el voto popular.
  • Desaparición de los OPLEs y Tribunales Locales.

Con estas modificaciones, aunado a la eliminación de diputados plurinominales y legisladores federales y locales, el gobierno de la Cuarta Transformación pretende obtener ahorros por 24 mil millones de pesos.

Asimismo, se informó que se propone modificar el financiamiento a los partidos políticos, para que los recursos públicos que se les otorgue sean utilizados única y exclusivamente en campañas electorales y no en “burocracias partidarias”, por lo que se eliminaría el financiamiento ordinario permanente.

La reforma electoral también considera la implementación del voto electrónico en todas las regiones de la República con acceso a internet, mientras que en los lugares donde no haya conectividad se seguirían colocando casillas para que la gente pueda participar.

“Debe quedar establecido en la ley para la definición de estos procedimientos que haya las dos opciones, donde no haya internet o teléfono que haya casillas y donde sí haya posibilidad, que se tenga esa alternativa”, detalló AMLO.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- En Veracruz no se presentaron recursos de impugnación relacionados con las recientes elecciones de cargos del Poder Judicial...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) debió revisar, previo a la elección judicial, la elegibilidad de los candidatos...

Política

Tras precisar que con la reforma electoral no eliminaría la autonomía del Instituto Nacional Electoral, sino “queremos que siga habiendo elecciones democráticas”, la presidenta...

Política

Con un 60.62 por ciento de las actas computadas, en Morelos, el distrito 4 con sede en Cuautla fue el que más votó en...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x