Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Llama AMLO a empresas a dialogar para evitar juicios por autoabasto de energía eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las cerca de 20 empresas que utilizan el esquema de autoabasto de energía eléctrica y que dan servicio a otras 70 mil a dialogar, para resolver cómo van a trabajar, luego de que se resolvió que este mecanismo es ilegal.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, les pidió revisar con sus abogados lo que resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación para evitar denuncias, pues si se les sigue permitiendo trabajar bajo este esquema se convertiría en cómplice.

“Ojalá y empiecen a revisar con sus abogados lo que resolvió la Suprema Corte para que se entienda que ya es ilegal, que es un fraude ese mecanismo de autoabasto que crearon que es como una especie de mercado clandestino, informal, ilegal.

“Tenemos que hablar, yo no puedo hacerme de la vista gorda, no lo voy a hacer, pero también no quiero que lo primero sean las demandas penales, lo primero es un llamado a sentarnos al diálogo, estoy terminando de hacer el análisis de quienes están en la ilegalidad completa”, explicó.

En este sentido, López Obrador comentó que a más tardar en 15 días se tendrá el análisis completo de dichas empresas y aprovechó para recomendarles que revisen el marco legal con abogados “serios, que no les mientan”, porque las determinaciones de la Corte se hicieron artículo por artículo y “ya no hay amparo que valga”.

Reconoció que podrían aplicar tácticas dilatorias pero no funcionarían de nada.

“Vamos a presentar aquí en qué consisten estos artículos para que todos sepan como quedó el marco legal, fue un triunfo pensando en el interés público, pensando en el interés general, el del pueblo, de la nación y lo del litio ya fue un complemento, algo que nos va a dar mucha tranquilidad”, puntualizó.

Recordó que el aval de la Corte a la ley eléctrica fortalece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aún cuando fue rechazada la reforma constitucional pues de esta manera se podrá poner a producir a todas las plantas de la CFE. Según el mandatario, esto significa despachar el 55 por ciento de energía desde la empresa estatal, cuando antes solo se le permitía el 38 por ciento.

“Porque de las cerca de 200 plantas que generan energía eléctrica de la Comisión Federal no se podían utilizar alrededor del 70 por ciento no podían utilizarse y ahora se van a poder utilizar todas las plantas, las hidroeléctricas.

  “En el caso de Nayarit las tres grandes hidroeléctricas, subutilizadas, imagínense cuánto costaron, además qué perversidad hacer tres grandes obras al mismo tiempo que se tiene en programa privatizar la industria, entonces para qué las hicieron, pues la hicieron para robarse e dinero”, agregó.

Finalmente mencionó que la ley eléctrica cumplirá el propósito del gobierno de no aumentar el precio de la luz para los consumidores.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En este sentido, el mandatario mexicano dijo que ya cumplió 99 de los 100 compromisos que realizó al tomar protesta como presidente de la República, por...

Nacional

Al recordar la Matanza Estudiantil en Tlatelolco del 2 de octubre de 1968, el presidente Andrés Manuel López Obrador ‘defendió‘ al Ejército Mexicano y aseguró que los militares ‘solo’...

Política

Cuestionado sobre los señalamientos que ligan a Omar García Harfuch con el narcotraficante Genaro García Luna –mano derecha del expresidente Felipe Calderón– el presidente Andrés Manuel López Obrador...

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió su pésame a los familiares de las 10 personas que murieron tras el derrumbe del techo de una iglesia en Ciudad...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x