Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Aseguran que cada voto de la revocación costó 102 pesos

El alto abstencionismo que se registró el pasado domingo en el ejercicio de revocación de mandato elevó el costo de cada voto casi 500%.

Con una Lista Nominal de 92 millones 823 mil 216 mexicanos, el voto por cada persona debería haber costado 18.23 pesos. Sin embargo, únicamente participaron 16 millones 502 mil 636 ciudadanos, por lo que se elevó a 102.55 pesos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) alcanzó a destinar mil 692.5 millones de pesos para la consulta del 10 de abril. El monto salió de los ahorros que la autoridad hizo, toda vez que le fue rechazado el otorgamiento de recursos para la revocación de mandato.

Con el presupuesto obtenido, se instalaron 57 mil 448 casillas en todo el país.Se mandaron imprimir 94 millones 590 mil 469 boletas (siempre se imprime un poco más de la Lista Nominal), de las cuales solamente se ocuparon 16 millones 502 mil 636, dejando inutilizables 78 millones 87 mil 833.

Si bien no es comparable un ejercicio de participación ciudadana con otro, al menos en lo que fue la consulta popular de agosto de 2021, mediante la cual se buscó determinar si los últimos cinco expresidentes de México debían ser llevados a juicio, se destinaron 548 millones de pesos para la instalación de 57 mil 77 casillas.

En aquella ocasión se tuvo una Lista Nominal de 93 millones 671 mil 697 personas, de las cuales solamente salieron a votar 6 millones 663 mil 208. Se calcula que cada voto costó 79 pesos.

La diferencia con la consulta popular, es que se tuvo como antecedente el proceso electoral del 6 de junio de 2021; se utilizaron las ubicaciones de casilla y se convocó a los mismos funcionarios que ya estaban capacitados.

Además, se reutilizaron impresiones de listas nominales y otros materiales, así como insumos sanitarios de la elección anterior; no se colocaron consejos estatales ni distritales.

En contraste, en el ejercicio del pasado domingo, se tuvo que imprimir todo el material electoral, adquirir insumos sanitarios, instalar consejos locales y distritales, así como realizar la capacitación de funcionarios de casilla.

De acuerdo con información del INE, cada casilla tuvo una inversión de 29 mil 400 pesos. Implica todo el material que se requiere para que quede integrada, más la papelería, además del apoyo a funcionarios de casilla y los insumos sanitarios.

La impresión de cada una de las boletas tuvo un costo de 0.38 pesos, tomando en cuenta que no fueron elaboradas en papel de alta seguridad. Para ello se erogaron 35 millones 944 mil 378 pesos. Sin embargo, solamente se utilizaron 16 millones 502 mil 636 de esas boletas.Durante siete meses, el Instituto Nacional Electoral preparó el ejercicio de revocación de mandato del domingo.

Por ley, para que la consulta resulte vinculante, era necesario que 40% de las personas registradas en la Lista Nominal salieran a votar, sin importar la opción que escogieran.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla – NV Noticias El diputado de Morena, José Ruiz, sería el elegido por los veracruzanos para ser su próximo presidente municipal, de...

Nacional

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez adelantó este martes 10 de septiembre que votará a favor de la reforma al Poder Judicial propuesta por...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La candidata al Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Adriana Dávila Fernández, lanzó un llamado a los legisladores de su...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El próximo 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementará una serie de medidas para garantizar que las...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x