Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Indican que reforma eléctrica es contraria a lo que necesita el país

Energía asequible, suficiente y limpia es lo que México necesita para salir adelante en su crecimiento y desarrollo económico, insistió el empresariado sobre el tema de la reforma eléctrica, que el domingo será sometida a votación en la Cámara de Diputados, y que va en contra de los acuerdos comerciales internacionales, dijeron.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), como representante del sector que consume 60 por ciento de la electricidad del país, externó su preocupación sobre el impacto que tendrá la aprobación de la reforma eléctrica en los términos planteados por el Ejecutivo, y llamó a que se tomen en cuenta los efectos adversos como el incremento en su precio, el daño a las finanzas públicas y al medio ambiente.

“No solo necesitamos ser escuchados, necesitamos que se tome en cuenta que gran parte de la economía del país depende de la aprobación o rechazo de dicha reforma”, expuso el organismo que representa al sector industrial generador del 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país y de 48 de cada 100 empleos en México.

“La Concamin reconoce las voces de integrantes de los poderes judicial y del Poder Legislativo que han expresado con su voz o con su voto que: Una eventual aprobación de las reformas antes citadas, afectarían directamente a la competitividad y sustentabilidad de los industriales mexicanos, se volvería menos atractivo para la inversión nacional y extranjera y se perdería la oportunidad para generar crecimiento económico e impulsar el desarrollo incluyente de nuestras familias mexicanas”, detalló en un comunicado.

Por su parte, Juan Manuel Chaparro Romero, presidente de fomento industrial de la Canacintra, consideró que a causa de la reforma del presidente López Obrador, “a México se le ubicará como nación contraria al libre mercado y opuesta a la transición libre hacia el uso de las energías renovables; ya que dicha ley se vuelve inhibidora u obstructora de inversiones; conceptos que acercarían a nuestro país en el riesgo de recesión”

En este sentido, Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), se pronunció por la defensa “del patrimonio natural de nuestro país, por su misma naturaleza y como fuente fundamental de riqueza y empleos”.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, iniciará su nuevo recorrido por todo el país este domingo en Morelia, Michoacán. De acuerdo con su...

Política

El ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que gastará de sus ahorros de 2 a 2 millones y medio de pesos para...

Política

Los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial, Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, arrancan hoy sus recorridos por todo...

Nacional

El presidente López Obrador anunció que se trabaja en la creación de un censo de desaparecidos en el país, el cual estaría listo en...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x