Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Insiste Cuitláhuac; enviará nueva iniciativa para agravar agresiones

Sam Ojeda / NV Noticias

Xalapa.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez enviará una nueva iniciativa al Congreso de Veracruz para que la agresión con armas hacia las autoridades o ciudadanos requiera prisión preventiva oficiosa. 

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad, el mandatario dijo que enviará una iniciativa para agravar la agresión violenta.

Voy a enviar una iniciativa de ley, mañana por la tarde la estaré presentando al Congreso para proteger lo que mandata la Constitución, que es quien agreda con violencia como con armas; vamos a cambiar el tipo, ya no es ultrajes a la autoridad, para que se siga protegiendo al a sociedad, no podemos quedar en un impasse, puede ser agresión violenta”. 

Y dijo que espera que esta misma semana los diputados discutan en el pleno del Congreso local la iniciativa para que sea aprobada de manera inmediata. 

Que el Pleno lo discuta; es importante que sea esta misma semana. Todos tomamos nota de qué palabras y términos no podemos usar, qué tipos penales deben usarse o si caben en otra materia, pero esa es la formulación”.  

Añadió que 200 detenidos por este delito podrían salir libres ya que en otros casos permanecerán en prisión porque tienen iniciadas otras carpetas de investigación por delitos graves. 

Lo anterior, a pesar de que en semanas anteriores el mandatario amenazó con que la derogación de delito podría derivar en la liberación de presuntos jefes de plaza detenidos por este delito. 

Son alrededor de 200 detenidos los que podrían salir.  De esos mil 33 no todos quedaron en prisión, porque dependiendo de la gravedad era prisión o no; dependiendo de las formas y la penalidad, también porque estamos dentro de un sistema penal acusatorio en el que el presunto responsable puede tener algunos beneficios dependiendo de la gravedad de la situación”. 

García Jiménez añadió que la decisión de los ministros va a impactar a otros estados en donde este tipo penal prevalece y en los que incluso el texto usa el verbo ultrajar para referirse a las agresiones, tales como Tabasco y Campeche.  

Nos van a comunicar y cuando comuniquen es importante que se observe; es el detalle, lo que quizá se debió hacer es modificar lo que en el 2003 habían aprobado. Ahora esa redacción y la argumentación es importante verla porque también va a aplicar el mismo cuestionamiento en otros estados que no tienen esta redacción, sino un poquito peor porque siguen ocupando el verbo ultrajar”.  

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió este jueves una reforma constitucional al Congreso mexicano para combatir el delito de extorsión, que se ha...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La gobernadora Norma Rocío Nahle García afirmó que no existe confrontación con el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez. Lo...

Nacional

Ante la denuncia que interpuso la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, contra el gobierno de su antecesor, Cuitláhuac García, por un daño patrimonial en...

Nacional

Senado de México recibió este lunes la iniciativa de reforma en materia de desaparición forzada que envío la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, y...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x