Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Estado de México suma casi 600 desapariciones

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), del 1 de enero al corte del 4 de febrero de 2022 se emitieron casi 600 reportes o fichas de personas desaparecidas, de las cuales 263 fueron localizadas, 16 de ellas sin vida; según cifras de los boletines de búsqueda, sólo 44 por ciento fueron localizadas.

En el periodo ya mencionado la FGJEM activó los mecanismos de búsqueda de personas en 594 casos, de los cuales 309 fueron hombres y 285 de mujeres; es decir, 52 por ciento fueron varones y 48 mujeres.

De las 594 personas desaparecidas, 263 ya fueron localizadas; lo cual indica que, en promedio, 4 de cada 10 personas desaparecidas en este arranque de año son localizadas.

Del universo de personas localizadas 16 fueron halladas sin vida, 13 de ellos fueron hombres y tres fueron mujeres. Bajo ese contexto la incidencia indica que sólo seis por ciento de las desapariciones tienen desenlaces fatídicos.

La mayoría de los casos se trata de personas que han sido desaparecidas o el reporte se levanta por ausencias voluntarias”, indicó el titular de la FGJEM.

De acuerdo con las cifras oficiales ya mencionadas, hay 331 personas que siguen ausentes y cada hora que pasa es una eternidad para las familias que después de buscar en hospitales o estaciones policiales esperan lo peor y buscan entre la maleza, en barrancos, ríos y canales de aguas negras.

Recientes casos

El primero de estos acontecimientos corresponde a la señora Concepción Albarrán, quien fue reportada como desaparecida desde el 3 de febrero en San Antonio Acahualco, municipio de Zinacantepec.

Tras varios días de búsqueda, en la que participaron familiares y vecinos, la mujer se presentó ante la FGJEM para aclarar que huyó a otro estado por problemas familiares, pero descartó ser víctima de algún delito.

En contraste a este desenlace, un menor de 16 años desapareció el 5 de febrero en San Pablo Autopan, municipio de Toluca.

También -como en el caso de Cony- familiares y amigos comenzaron a buscarlo, pero desafortunadamente fue hallado sin vida en un canal de aguas negras y la causa de muerte fue ahogamiento.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La defensora de derechos humanos e integrante de la Red Lupa, Anaís Palacios, consideró  la inacción de los...

Nacional

Tras la protesta que ayer realizaron colectivos de búsqueda de desaparecidos frente a la Cámara de Diputados por las modificaciones a la Ley General...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El mes pasado en el estado de Veracruz se registraron casi 70 desapariciones y no localizaciones de personas,...

Nacional

Una mujer abandonó a un bebé recién nacido en calles de Ecatepec, en el Estado de México; el momento fue captado por una cámara...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x