Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

De derecho, política y seguridad

Los delitos en las elecciones 2020-2021

Por: Lic. Luis Enrique Villalobos Urbina

La consultoría Etellekt (especialista en comunicación, análisis de riesgos y políticas públicas), en su séptimo informe de violencia política en México 2021, que abarcó del 7 de septiembre 2020 al 6 de junio del 2021, informó que se registraron 1066 delitos en contra de personas políticas, de los cuales 102 fueron homicidio, y de estos, 36  fueron a aspirantes y candidatos a cargo de elección popular.

En comparación con las elecciones del 2018, las agresiones cometidas en contra de los políticos, aumento en un 38% (1066 agresiones en comparación con las 774 agresiones del 2018).

Tipos de Delitos

  1. Amenazas (a través de redes sociales como whatsapp o facebook, teléfono, o mensajes de texto)
  2. Daños (En contra de las fachadas de domicilios particulares e interiores, así como a vehículos, que fueron cometidos con bombas molotov y otras sustancias explosivas, se contabilizaron al menos 71 delitos)
  3. Secuestro (Al mes de junio aún permanecían secuestrados 3 candidatos a alcaldes en el estado de Michoacán)
  4. Homicidio.

Las victimas

El 75% de las agresiones fueron ejecutadas en contra de políticos o candidatos de oposición a los gobiernos estatales.

En los 1066 actos delictivos hubo 954 víctimas, de los cuales 611 hombres y 343 mujeres.

De las 954 víctimas, 693 competían por un cargo de elección popular, es decir, el 77% de estas víctimas eran candidatos a cargos de elección municipal.

Homicidios en las elecciones municipales

De los 36 candidatos o aspirantes asesinados, 31 eran candidatos a las elecciones municipales y el 90% de estos eran opositores al partido que gobernaba, 4 candidatos a diputaciones estatales y 1 candidato a diputado federal.

Los días antes de la elección son más violentos

Durante los 6 días previos a la jornada electoral se cometieron 209 agresiones contra políticos y electores, es decir, se registraron 35 agresiones diarias.

Caso de Veracruz

Veracruz es el estado más inseguro para participar en la política, se registraron 152 delitos en contra de políticos y candidatos. Hubo 16 homicidios, 8 de estos eran aspirantes o candidatos. En comparación con  el proceso 2017-2018 donde se contabilizaron 50 agresiones, este proceso actual aumento en un 204%.

Es evidente que cada proceso electoral se torna más violento y peligroso, ya que si bien, en las elecciones del 2018 se cometieron 152 homicidios en comparación a los 89 del proceso pasado, los delitos pasaron de 774 a 1066 documentados. A la cifra anterior hay que sumarle las casi 30 elecciones que se anularon en el 2021 por hechos de violencia.

* Las cifras citadas pueden ser consultadas en https://www.etellekt.com/

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

De derecho, política y seguridad

Por: Lic. Luis Enrique Villalobos Urbina Desde hace unas semanas ha habido un incremento de caso de robos de cuenta de WhatsApp, esto lo...

De derecho, política y seguridad

Antecedentes Políticos: Al inicio de la Pandemia los Gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila se unieron para exigir a la Federación mayores apoyos...

De derecho, política y seguridad

Los Políticos involucrados Marcelo Ebrard, el actual Secretario de Relaciones Exteriores y fuerte aspirante de MORENA para ser candidato a la Presidencia de la...

De derecho, política y seguridad

El 17 de abril del 2021 se publico en el Diario Oficial de la Federación una reforma en la Ley Federal de Telecomunicaciones, el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x