Jesús Utrilla | NV Noticias
A través del programa Ruta Segura se busca reducir y erradicar el acoso que sufren las mujeres a bordo de los taxis y el transporte público urbano.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer en Veracruz, Blanca Aquino Santiago, señaló que los operativos consisten en detener unidades de forma aleatoria para preguntar a las pasajeras si fueron o son hostigadas por el conductor.
Admitió que en ocasiones los trabajadores el volante se niegan a recibir capacitación sobre violencia de género, sin embargo, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública se busca que ellas tengan traslados seguros.
La funcionaria municipal, dijo que se acercaron a diversos líderes de taxistas para brindar asesorías, y estos señalaron que ya contaban con mecanismos para este tipo de situaciones.
“Lo intentamos, intentamos acercarnos a varios lideres de tener también con ellos algunas reuniones, de tener capacitaciones, pero no se pudo dar por muchas cuestiones, se negaron. Hubo uno que dijo que ya tenían un programa sobre mujeres que ayudaban y todo, quisimos dialogar con ellos, pero no se pudo, hay apatía, hay falta de sensibilidad, sobre el problema de mujeres, piensan que llevando una calcomanía o algo de las mujeres ya, pero esto va más allá, esto es de tener empatía y tener conocimiento de que son las violencias y la manera en que pueden ayudarlas”.
Aquino Santigo, dijo que el mayor número de señalamientos de acoso se da en la zona norte de la ciudad, sobre todo en Colinas de Santa Fe.
El Instituto de la Mujer monitorea las denuncias en redes sociales de mujeres, en donde señalaban haber sido victimas de algún conductor de taxi.
