Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Purgatorio

Decretazo

Jorge Luis Malpica Ortiz

Hace un par de días se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual el presidente López Obrador clasifica como “de interés público y seguridad nacional” todas las obras de infraestructura realizadas durante su gobierno, lo cual significa que ninguna persona, grupo u organización civil podrá solicitar ni tener acceso a información de gastos, contratos y estatus de las obras públicas de infraestructura realizadas por este gobierno.

Entre estas obras están, obviamente, el Aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas. De la misma forma, no habrá acceso a información de cualquier otra obra pública importante construida con recursos federales. 

Este decreto extiende esta reserva por razones de seguridad nacional a obras de infraestructura en los sectores de comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles, energético, puertos, aeropuertos, entre otros que se consideren prioritarios. 

Ante este polémico escenario, el coordinador de senadores de Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, declaró que el decreto emitido por el Presidente de la República, es una política de opacidad, además de violar la Constitución, para construir sus obras faraónicas, mismas que han sido denunciadas. 

“Con el pretexto de la seguridad nacional, se busca blindar todos los proyectos de infraestructura. Y cuando digo todos los proyectos de infraestructura, porque así lo reza el acuerdo, se habla incluso hasta de las pequeñas carreteras. Que alguien diga si una carretera que conecta una comunidad con otra puede ser un asunto de seguridad nacional”, expuso el senador. 

 Esto en el marco del acuerdo emitido por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de declarar asuntos de seguridad nacional los megaproyectos de infraestructura, de esa manera no podría revelarse detalles como contratos y licitaciones por ser considerada información que pondría en riesgo la seguridad nacional. 

“En realidad, lo que están ocultando son todas aquellas implicaciones que tienen estos proyectos y todos en general, como los que atentan contra el medio ambiente, los derechos humanos, la eficiencia gubernamental, la transparencia, el acceso a la información, la rendición de cuentas, y contra el patrimonio de los mexicanos” remarcó. 

Rementería del Puerto, y la bancada legislativa de Acción Nacional, hicieron un llamado a todos los legisladores para presentar una acción de inconstitucionalidad, y a la Presidenta del Senado Olga Sánchez Cordero para que presente una controversia constitucional, y así detener el decreto que emitió el presidente en el que califica a los megaproyectos y obras de este gobierno como asuntos de seguridad nacional. 

 “Empiezo por la presidencia de esta Cámara de Senadores, por la senadora Olga Sánchez Cordero, ella tiene la facultad, la posibilidad y la obligación de hacerlo ante la evidente inconstitucionalidad que tiene este acuerdo, y que no debe de permitirse”, apuntó. 

 Asimismo, refirió que nadie que realmente quiera a México puede estar conforme con lo que se plantea en el llamado “decretazo”, que no sólo circunscribe al ámbito del gobierno, afecta a toda la población, y además de que generará mucha más opacidad de la que ya existe en nuestro país. 

 Esperemos que la oposición despierte y se aplique con todo para frenar este tipo de acciones que claramente vulneran las leyes, el estado de derecho y la Constitución. De igual forma, como sociedad debemos abrir la boca y manifestar nuestra inconformidad a hechos como éste, por eso celebro las distintas iniciativas ciudadanas que se están erigiendo como contrapesos a las determinaciones presidenciales: Macario Schettino promueve el Frente Cívico Nacional; Claudio X. González continúa con su férreo activismo político social a través de su asociación Mexicanos contra la corrupción. Y el día de hoy, Pedro Ferriz de Con comienza una gira de conferencias a nivel nacional con el objetivo de hacernos despertar como sociedad para sacar al país adelante, a través de su Revolución del Intelecto. Enhorabuena y bienvenidas todas estas iniciativas y acciones que nos ayuden a sumar y no a dividir.  

 En lo sucesivo, veremos qué pasa con este decretazo presidencial que, de un plumazo, ya ha causado mucha polémica e indignación para muchos sectores de la sociedad. Habrá que ver si las instituciones y el estado de derecho en nuestro país continúan siendo más sólidos que las ocurrencias presidenciales. 

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Purgatorio

Por Jorge Luis Malpica Ortiz Las dos últimas semanas hemos visto lo que son los cuatro líderes de los partidos políticos de oposición en...

Purgatorio

Por: Jorge Luis Malpica Ortiz En la entrega de ayer comentamos sobre la importancia que tienen los contrapesos al poder para garantizar los principios...

Purgatorio

Por: Jorge Luis Malpica Ortiz Los contrapesos al poder son esenciales para que se garanticen los principios democráticos, el estado de derecho y la...

Purgatorio

Por: Jorge Luis Malpica Ortiz La designación de los 20 finalistas para poder ocupar las cuatro vacantes a consejeros y consejeras electorales en el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x