Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Reconoce Jorge Alcocer que hay pequeños indicios de una cuarta ola de covid en México

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, reconoció que hay indicios de una cuarta ola de coronavirus en México. Durante el Congreso Internacional de Salud Mental y Prevención de Adicciones en la Construcción de la Paz, el funcionario dijo que no quería que su declaración trascendiera a medios de comunicación, pues señaló que muchas veces estos se convierten en “distorcionadores de la verdad”.

“Me quité el cubrebocas para poder hablar y como cierta sana distancia exite, porque hoy se nos presentan pqueños inidicios de una curta ola. No quiero que esto pase a la prensa, esos distorcionadores de la verdad”, manifestó.

De acuerdo con los datos de la dependencia sanitaria, la semana epidemiológica número 44 cerró con una disminución de solo 3% en casos estimados de coronavirus. Lo anterior salta a la vista debido a que se habían presentado decrementos más pronunciados, lo que podría significar un ligero repunte de la transmisión del virus SARS-CoV-2.

Desde que comenzó la epidemia en México, se han confirmado 3,862,137 contagios de coronavirus. En cuanto al número de fallecimientos, hasta el día de hoy se reportó un total de 292,372 defunciones. Con estos números, en las últimas 24 horas se registraron 3,306 nuevos contagios y 227 muertes por COVID-19.

Además, se contabilizaron 555,991 casos sospechosos, 7,281,257 negativos y un total de 21,189 casos activos estimados de la enfermedad; es decir, los enfermos que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días (07 de octubre al 20 de noviembre del 2021). De acuerdo con el comunicado técnico diario, las entidades con mayor número de casos activos de SARS-CoV-2 son: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Ciudad de México, Guanajuato, Chihuahua, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Asimismo, la SSa ha registrado el total de contagios acumulados por entidad residencia desde que inició la pandemia, en este rubro, los estados con mayor número de casos reportados son: Ciudad de México (980,197); Estado de México (377,543); Nuevo León (206,152); Guanajuato (194,154); Jalisco (162,714); Tabasco (143,380); Puebla (124,780); Veracruz (123,552); Sonora (115,523) y San Luis Potosí (104,648). Estas entidades representan el 66%, más de dos tercios, del total de casos acumulados en la República Mexicana.

Mientras que los estados con mayor número de fallecidos son: Ciudad de México (52,439); Estado de México (32,595); Jalisco (17,323); Puebla (15,492); Veracruz (14,451) y Nuevo León (13,295).

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo este lunes ante los países miembros un repaso de cambios...

Internacional

China rechazó este lunes la teoría de que la pandemia de covid-19 empezó por una fuga de un laboratorio, después de que la Agencia Central de Inteligencia...

Internacional

Un nuevo estudio, el que han participado investigadores de varios países, ha corroborado que el origen del coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia por...

Internacional

El mundo sabe “ya mucho” sobre el mpox, así que no se le puede considerar “el nuevo covid”, afirmó el martes el director para...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x