Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa. – El gobernador Cuitláhuac García Jiménez justificó que no aplican la vacuna contra el covid-19 a menores de edad que han logrado amparos porque se atiende a la estrategia del plan nacional de vacunación.
Al justificar esta decisión el mandatario reprodujo la postura del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, que señaló que hay más de 262 amparos promovidos por menores de edad.
Y es que durante la conferencia matutina el funcionario federal dijo que “si por acción de justicia por la vía de amparo, se desviaran hacia un niño cuyo riesgo es considerablemente menor, se le quitaría a una persona con riesgo considerablemente mayor”.
Sobre esto, García Jiménez resalto que “en estas circunstancias de vacunas con permisos de emergencia no se vacuna aún a menores de edad y los riesgos de hacerlo con vacunas no aprobadas para tal fin”.
Hay que recordar que en Veracruz varios menores de edad han logrado amparos, como en el caso de una menor xalapeña que vive con diabetes, a quien elector salud se ha negado a vacunar.
López Gatell dijo que llama mucho la atención que hay cuatro juzgados en donde están llegando la gran mayoría de los amparos, ya que dijo “pareciera ser que algunos despachos de abogados identificaron cuál es el sitio en donde están trabajo y tomen una acción deliberada”.
Además, consideró que los jueces que han otorgado los amparos están “confundidos” con respecto a lo que significa la salud pública en el tema de la vacunación.
“Vemos elementos de confusión sobre los aspectos de salud pública. La protección no es individual sino poblacional como mecanismo que se aplica a una persona, pero con un propósito colectivo”.
