Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Publican miles de correos de Anthony Fauci; datan del inicio de la pandemia

Un gran conjunto de correos electrónicos del director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas estadounidense, Anthony Fauci, fue obtenido y divulgado por medios esta semana.

Este lunes, The Washington Post publicó un material con fragmentos de más de 860 páginas de la correspondencia oficial del médico. Al día siguiente, el portal Buzzfeed News hizo públicas 3.234 páginas de sus correos.

La correspondencia divulgada data del inicio de la pandemia del covid-19, cuando Fauci se convirtió en una de las figuras públicas más relevantes de EE.UU. Los correos de The Washington Post fueron enviados en marzo y abril, y los de Buzzfeed News entre enero y junio del 2020. En ambos casos se trata de documentos obtenidos legalmente según la Ley por la Libertad de la Información (FOIA, por sus siglas en inglés). Algunos de ellos están muy censurados.

En particular, de los documentos se desprende que Fauci no estaba seguro del origen natural del SARS-CoV-2 desde el inicio. Así, en enero del 2020 recibió un mensaje de un médico quien aseguraba que el virus tiene “características inusuales” y pudo ser “diseñado”, y prometió llamarle por teléfono en respuesta.

Sin embargo, el epidemiólogo no respaldaba la retórica antichina del entonces presidente estadounidense Donald Trump. El 28 de marzo, recibió un mensaje del director del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, George Gao, quien propuso: “Trabajemos juntos para eliminar el virus de la Tierra”. “Superaremos esto juntos”, respondió.

En cuanto al inquilino de la Casa Blanca, Fauci evitaba atacarlo tanto en privado como en público. Al mismo tiempo, negaba que el mandatario le presionara. “No me arrodillo ante nadie más que la ciencia y siempre, siempre digo lo que pienso cuando se trata de salud pública”, señaló en respuesta a la carta de un médico que criticaba a su equipo por no proponer medidas drásticas a causa de “temer por sus trabajos o sus fortunas coyunturales ante los ojos del presidente”.

Además, en las primeras semanas de la pandemia Fauci no estaba convencido de la utilidad de las mascarillas. “En realidad, las mascarillas son para las personas infectadas, para evitar que propaguen la infección”, escribió en febrero del 2020. En cuanto a los tapabocas disponibles en tiendas, afirmó que “no son realmente efectivos para defenderse del virus, que es lo suficientemente pequeño como para atravesar el material”.

En el mismo mes, el epidemiólogo envió un mensaje que muestra que no esperaba que la pandemia alcanzara la magnitud que tuvo en EE.UU. en el 2020. Se trata de la respuesta a la carta de un periodista, quien citó modelos epidemiológicos, según los cuales en el país morirían 500.000 personas. “Parece excepcionalmente alto”, contestó Fauci. Según los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), el saldo mortal del virus superó los 592.000 fallecidos.

Fuente: RT

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que 2023 podría ser el año en el que se declare el fin de la emergencia por COVID-19 en...

Nacional

A tres años del anuncio oficial del primer caso de covid-19, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud y encargado del manejo de la pandemia en...

Nacional

Derivado de la reactivación de los diversos sectores, el país, en materia de derrama económica por turismo ha superado la pandemia, sin embargo, en llegada de turistas extranjeros los...

Internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes que mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de Covid-19, exactamente tres años después de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x