Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

De enero a abril aumentó 12.2 por ciento el movimiento de mercancía en el Puerto de Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias

Durante el primer cuatrimestre del año se registró un movimiento total de carga en el Puerto de Veracruz de 10 millones 124 mil 166 toneladas, Manuel Reynaud Agiss, presiente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, explicó que se movió un millón 100 mil toneladas más en relación al mismo periodo del año pasado, es decir, 12.2 por ciento más.

Explicó que la carga general suelta (sin incluir vehículos) alcanzó un total de 660 mil 793 toneladas, 29.5 por ciento más que el registrado en enero-abril de 2020.

Los vehículos automotores registraron un total de 430 mil 779 toneladas con un incremento del 21.6 por ciento.

“Si segmentamos por tipos de mercancía, en todos los que nos reporta APIVER hay crecimiento, por ejemplo en movimiento de automóviles terminados. Hay crecimiento en el volumen de las exportaciones que es muy importante para la actividad portuaria de Veracruz y para este sector. También hay crecimiento en el mineral agrícola y los fluidos”.

En cuanto a la carga contenerizada, se movieron 3 millones 399 mil 411 toneladas (incluyendo el transbordo), el movimiento en TEUS alcanzó un total de 355 mil 956 TEUS, registrando un incremento del 0.8 por ciento, con relación al mismo periodo de 2020.

Aumentaron los productos como soya 21.0 por ciento, malta en 88.3 por ciento y el maíz en 6.0 por ciento; mientras que en exportación aumenta en 47.6 por ciento el azúcar a granel.

En cuanto a los fluidos e hidrocarburos, se registra un movimiento de un millón 838 mil 002 toneladas, con un incremento de 41.9 por ciento con relación al mismo periodo de 2020.

“Observamos una tendencia a la alza en estos rubros y esperemos que así continúe. Tenemos una buena expectativa en lo que corresponde a la parte media del año, históricamente ha sido así y ahora con condiciones mejores respecto a la pandemia. Ya con la experiencia acumulada de un año de esta situación y creemos que la situación económica va a ser mejor y va a provocar en cadena que la operación del comercio internacional en el mundo, México y Veracruz genere reactivación”.

En granel mineral se manejaron un millón 348 mil 388 toneladas, registrando un incremento de 35.9 por ciento con respecto al mismo periodo de 2020.

Aumentaron las importaciones de fertilizantes en 9.4 por ciento.

Los gráneles agrícolas alcanzaron un total de 2 millones 446 mil 793 toneladas, con un incremento del 0.8 por ciento.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El Gobierno del estado no ha autorizado aumento en tarifas de taxis, señaló el secretario de Gobierno, Ricardo...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La dueña del emprendimiento Dulcería Azteca, Lisbeth Barradas, reconoció que el aumento en el costo de las frutas...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Hay cada vez más casos de estrés debido a los trabajos altamente demandantes, señaló la jefa del Departamento...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El incremento en el costo del servicio de agua potable en la ciudad es el ajuste “no gravoso”...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x