Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Retorno a clases presenciales iniciará el próximo 24 de mayo

Sam Ojeda / NV Noticias

Xalapa.- En Veracruz a partir del 24 de mayo las escuelas de nivel básico podrán regresar de manera escalonada y será de manera voluntaria, por lo cual se tendrán tres opciones para la enseñanza; de tipo presencial, semipresencial y a distancia. 

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, indicó que a partir del 1 de junio se contará con la mayoría de las escuelas integradas en este retorno a clases de manera escalonada y mixta, pero no es una fecha determinante, pues es el inicio de las escuelas que así lo decidan de acuerdo a la programación de actividades previas que se debe realizar.

Advirtió que si se registra un caso sospechoso se deberá enviar a atención médica y de confirmarse, la escuela deberá tomar las medidas que considere pertinente como el aislamiento de las personas con las que tuvo contacto el caso confirmado. 

“En el caso de que exista sintomatología que pudiera ser covid, tendrá que llevarse a su casa, avisar a los padres y buscar que se le dé la atención médica; una vez dado ese caso se averigua cuál fue el entorno de ese joven, y en el entorno se toma una decisión, como que el salón donde estuvo conviviendo se va a clases virtuales en lo que se confirma; en caso de confirmarse que es covid-19 tendríamos resguardados a los demás y como va a existir diariamente el protocolo se seguirá detectando”.

Como parte de los protocolos, los padres de familia deberán firmar una carta compromiso con el nombre del alumnos, el grado, la edad, y en esta se deberán comprometer a mantenerse pendiente de la presencia de síntomas relacionados con la enfermedad, resguardarlo en casa en aquellos casos en que se presenten, entre otras responsabilidades. 

Y en el caso de los maestros que a pesar de estar vacunados contra el covid-19 si tienen condiciones de riesgo  tendrán que buscar estrategia propia para atender a niños.

El 12, 13 y 14 de mayo cuando se relalice la capacitación de directores y escuelas y se realizarán reuniones con padres de familia para determinar cómo regresarán a clases, los filtros, quién recibirá a los menores de edad en la entrada, quién en salón de clases y elaborar protocolos de regreso a clases ya sea presencial, mixto y virtual.  

Estos datos deberán ser ingresados en la plataforma de estrategia de retorno seguro http://regresoseguro.sev.gob.mx, en donde se solicitará el nombre escuela, clave de trabajo, turno, tipo de escuela y tipo de estrategia que implementará.  

En el caso de las escuelas de educación media superior y superior, el regreso a clases presenciales se realizará  en cuatro etapas, dado que se cada subsistemas deberá establecer cómo.  El funcionario indicó que a este nivel regresarán de manera gradual 601 mil 878 entre maestros y docentes 

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Más de 29 millones 710 mil 596 estudiantes de Educación Básica y Media Superior, en las 32 entidades del país, regresarán mañana a las actividades...

Estado

La subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar confirmó que el regreso a clases del periodo decembrino será el 09 de enero del 2023,...

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias Desde el conato de incendio registrado en septiembre, 400 alumnos de la escuela primaria federal Unión Femenina Iberoamericana no...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Las clases en el Tecnológico de Orizaba se desarrollan de manera habitual, afirmó Rigoberto Reyes Valenzuela, director del plantel....

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x