Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Pide Iván Duque apoyo militar para frenar protestas en Colombia

El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo este sábado que se apoyará en las Fuerzas Militares para controlar los desmanes ocurridos en varias ciudades del país durante las protestas que tienen como foco principal el descontento por la reforma fiscal presentada por su gobierno.

Así lo expresó el jefe de Estado en una declaración en la Casa de Nariño, en la que explicó que esa figura de “asistencia militar” se mantendrá hasta que “cesen los hechos de grave alteración del orden público” y que será coordinada con alcaldes y gobernadores.

“La figura de asistencia militar seguirá vigente en los centros urbanos donde existe un alto riesgo para la integridad de los ciudadanos y donde se requiere emplear toda la capacidad del Estado para proteger a la población, está consagrada en la Constitución y la ley, y se mantendrá”, dijo Duque.

La declaración del gobernante colombiano tuvo lugar poco después de que se registraran nuevos episodios de violencia y desórdenes en Bogotá, Cali y otras ciudades de Colombia en el cuarto día de protestas contra la reforma fiscal del gobierno, que coincidió con el primero de mayo, celebración de los trabajadores que transcurrió pacífica en las primeras horas del día.

En su declaración, Duque aseguró que hoy se vieron manifestaciones en diferentes lugares del país que dejan ver que las personas se pueden movilizar y expresar libremente.

Sin embargo, advirtió que no permitirá que las “vías de hecho, la destrucción de bienes públicos y privados o el mensaje de odio tengan cabida en nuestro país”.

“Mi obligación como presidente de la República es garantizar el derecho a la protesta pacífica, pero sobre todo garantizar la seguridad de nuestros conciudadanos”, dijo el mandatario.

Sin embargo, el Presidente no hizo una sola mención a la reforma tributaria que está en el origen de las protestas y que desde distintos sectores le piden que retire del congreso porque no tiene posibilidad de ser aprobada.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Cientos de miles de manifestantes salieron ayer a las calles de Washing­ton y de todo Estados Unidos para reunirse en al menos mil 200...

Internacional

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitaba Colombia el jueves, donde se reunirá con el presidente Gustavo Petro y otros...

Internacional

El gobierno de Honduras anunció la cancelación de la reunión de líderes de la Comunidad de Estaos Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada este jueces para abordar...

Internacional

Colombia se ha alejado del borde de una dañina guerra comercial con Estados Unidos, alcanzando un acuerdo para aceptar que los migrantes deportados sean...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x