Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Purgatorio

Los contrapesos…

Por Jorge Luis Malpica Ortiz

El día de ayer pudimos tomar un poco de aire en nuestro país al escuchar el resolutivo que tuvo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de cancelar definitivamente las candidaturas de Raúl Morón y de Félix Salgado Macedonio para las gubernaturas de Michoacán y de Guerrero respectivamente.

Con seis votos a favor, uno en contra, los magistrados sostuvieron sus argumentos de mantener esta decisión de cancelar las candidaturas, apegados a derecho y siguiendo al pie de la letra lo que dicta la ley. Mantuvieron vigentes los preceptos constitucionales.

Nos da gusto saber que organismos autónomos en México todavía pueden seguir siendo contrapeso a los distintos poderes que influyen en la vida pública,  empezando por el poder que nos gobierna. La tentación autoritaria e impetuosa del presidente López Obrador de querer imponer a su candidato en Guerrero se vio frenada por la decisión del Tribunal. Vamos a ver qué pasa con las demás reformas aprobadas por la 4T que son violatorias a la Carta Magna.

Por lo pronto, en un comunicado que envió el Coordinador de senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Julen Rementería del Puerto, señaló que el bloque opositor trabaja en un paquete de acciones de inconstitucionalidad contra las leyes de Hidrocarburos, Padrón de Telefonía Móvil, y la llamada “Ley Zaldívar”.

“Con el bloque de contención se trabaja para “tumbar” las aberraciones jurídicas de AMLO. Tenemos prácticamente cuatro acciones de inconstitucionalidad, una es a la Ley del Padrón de Usuarios de Telefonía; la “Ley Zaldívar”, y otra más de la Ley de Hidrocarburos. Se está trabajando con un grupo, el cual está integrado por senadores delos partidos del bloque aquí en el Congreso, incluso también del grupo mayoritario que de manera individual están dispuestos a participar”, precisó.

Rementería del Puerto indicó que se debe promulgar primero la “Ley Zaldívar” para poder presentarla, mientras tanto se está llegando al acuerdo para contar el número de firmas suficientes para poder presentar las acciones de inconstitucionalidad.

“Sacando las cuentas, podemos decir que ya tenemos las firmas para poder presentar la acción de inconstitucionalidad. Hemos tenido adhesiones y hemos tenido pláticas con todos los grupos. Se están haciendo de las cuatro leyes, una ya se presentó de hecho, que es la Ley de la Industria Eléctrica y las otras tres están próximas a presentarse”, refirió el legislador veracruzano.

El coordinador parlamentario destacó que estas leyes enviadas por el Ejecutivo federal son reformas que afectan la democracia del país, los derechos humanos de las personas, y atentan enormemente contra la división de poderes.

En este sentido, se empieza también a ver el contrapeso que debe ejecutar la oposición partidista, que bastante gris y pasmada ha estado después del abrumador triunfo de López Obrador en el 2018. El Senador Julen Rementería del Puerto tiene la gran oportunidad de mostrarse como el gran líder de la oposición, que en estos momentos no existe en la política mexicana, como coordinador de la bancada del PAN en el Senado.

Nos da también mucho gusto escuchar y leer voces de aliento desde la opinión pública y publicada ante lo ocurrido.

Nuestro gran amigo y compañero columnista en Nvnoticias.mx, Moisés Alejandro Hernández Yoldi,  celebró con un “Habemus democracia” el resolutivo del Tribunal.

“Por años, jueces y magistrados estuvieron sometidos al Poder Ejecutivo. Por ello en estos tiempos aciagos y convulsos, celebro que tanto el Poder Judicial como instituciones como el INE, hoy actúen con total y absoluta independencia, autonomía y se revelen ante los intereses y el intento de imposición del Poder Ejecutivo. Es un momento espectacular y estelar de la democracia en México, como nunca.

En el régimen priísta jamás hubiese ocurrido esto y lamentablemente; porque si me hubiese gustado verlo y celebrarlo también, en los dos sexenios panistas tampoco ocurrió.

Así es que, en medio de todo este panorama sombrío de ataque a las instituciones, es de celebrar y de reconocer que, las instituciones y, particularmente, los jueces y magistrados estén actuando con total autonomía e independencia al Poder Ejecutivo. Eso hay que decirlo y hay que señalarlo, porque la historia así lo consignará.”

Coincidimos con la postura de Moisés en el sentido que ante tal embate oficial, los jueces y magistrados se han mostrado firmes en sus decisiones, sin dejarse intimidar o arredrar por la inquina del señalamiento presidencial y de todo su aparato mediático y propagandístico.

Ojalá que en lo sucesivo nos mantengamos en esta tesitura de respeto a las leyes y al estado de derecho, para que nuestras garantías y derechos no se vean vulnerados por caprichos y ocurrencias de una sola persona, del ya saben quién.

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Purgatorio

Por Jorge Luis Malpica Ortiz Día con día, desde su púlpito mañanero, el presidente López Obrador dice que somos los mejores en todos los...

Purgatorio

Por Jorge Luis Malpica Ortiz Al son del cuento de Sergei Prokofiev de Pedro y el Lobo está la escalada y la presión que...

Purgatorio

Por Jorge Luis Malpica Ortiz La manifestación del pasado domingo 26 de febrero fue la eclosión de una buena parte de la ciudadanía mexicana...

Purgatorio

Por Jorge Luis Malpica Ortiz Marcar la agenda es uno de los principales atributos políticos que tiene el presidente López Obrador para que todos...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x