Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Sembrar árboles y migración no van ligados, responde gobierno de EU a propuesta de AMLO

Estados Unidos rechazó hoy la propuesta del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador de extender a Centroamérica el programa Sembrando Vida y vincularlo con un plan para permitir a los participantes solicitar la ciudadanía estadounidense.

En una sesión con funcionarios de la administración estadounidense para hablar sobre la cumbre climática a la que convocó el presidente Joe Biden y que arranca este jueves de forma virtual, se les preguntó sobre esta propuesta que López Obrador dijo que presentará durante su participación en la cumbre, en la que estarán de forma remota 40 líderes mundiales.

Uno de los funcionarios de la administración Biden explicó que apenas escucharon de esa propuesta y que “no suena como a que haya sido parte aún de una conversación extensa, ni en México ni entre México y Estados Unidos”.

El funcionario señaló que hay dos partes de la propuesta. Por un lado, dijo, está el tema de la plantación de árboles.

Definitivamente vemos valor en las soluciones naturales relacionadas con la plantación de árboles. Si vemos la agenda del cambio climático, el tema de la reforestación es una de las prioridades. La mayor parte de una tercera parte de las emisiones globales vienen del uso de la tierra”, explicó.

Así que, continuó, “la agenda de plantar árboles tiene un enorme valor para el medio ambiente”.

Sin embargo, subrayó, “no estamos enfocados en la intersección entre asuntos. Para nosotros, la agenda climática tiene que ser abordada sola, acorde con sus propios méritos y hacerla avanzar, y no es una conversación, desde nuestro punto de vista, sobre migración. Es una conversación sobre el cambio climático”.

López Obrador dijo el domingo que durante la cumbre planteará la propuesta de extender el programa Sembrando Vida a los países centroamericanos a cambio de que se les otorguen visas de trabajo, y eventualmente la ciudadanía, a los participantes.

“A los tres años, ya que tengas tu cultivo, ya tienes derecho, en automático, a una visa de trabajo por seis meses para Estados Unidos. Vas seis meses y regresas a tu pueblo, y luego de tres años, después de tener tu visa de trabajo, con buen comportamiento, ya tienes derecho a solicitar tu nacionalidad estadounidense”, explicó AMLO.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

La Administración de Drogas y Alimentos de EU (FDA, en inglés) aprobó este miércoles un medicamento a base de naloxona que podrá venderse sin...

Internacional

 Estados Unidos dará un permiso humanitario a los migrantes que resultaron heridos durante un incendio en un centro de detención en México que acabó con la vida de 38...

Nacional

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó este 29 de marzo que el fentanilo representa un grave riesgo para todos, por ello anunció que Estados Unidos...

Política

En medio de las suspensiones que está otorgando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a diversos actores políticos por las reformas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x